El próximo sábado, se desarrollará la instancia provincial en Jujuy del programa "El ritmo de mi calle", que lleva adelante la Secretaría de Gestión Cultural de la Nación, coorganizado con el gobierno provincial.
inicia sesión o regístrate.
El próximo sábado, se desarrollará la instancia provincial en Jujuy del programa "El ritmo de mi calle", que lleva adelante la Secretaría de Gestión Cultural de la Nación, coorganizado con el gobierno provincial.
La cita para los jujeños es en el Club Gorriti, de 9 a 20 horas. Los interesados en participar deben buscar el formulario de inscripción en la página de la Secretaría de Cultura de la Nación. Contará con las actuaciones de los artistas locales Purmamarket y Blkior, y Ami Sixx, a partir de las 20.
Se trata de un evento totalmente gratuito, para todos los niños y jóvenes que hacen rap, hip hop, freestayle, etc. Las competencias están abiertas para niños desde los 12 años. Cuenta con los host (presentadores- animadores), Anfeta, J.erre y Khelita; y los Djs, Costelo Prod y Leo Beat.
BLKIOR. OFRECERÁ EL SHOW DE NUESTRA MÚSICA URBANA
El programa
"El ritmo de mi calle" es un programa que pone en diálogo las disciplinas y competencias de la Cultura Urbana con expresiones artísticas y culturales propias de cada región de la Argentina.
Consta de encuentros provinciales, regionales y una final nacional. Cada uno de los encuentros de "El Ritmo de mi Calle" tendrá tres tipos de actividades: formación, con talleres, clases magistrales y conversatorios; exhibición, con muestras de baile, freestyle y graffitti; y la competencia en cuatro categorías: Freestyle, Allstyle, Breaking y Hip Hop.
Los interesados en participar deben preinscribirse a través del formulario de la instancia provincial correspondiente, que está disponible en la página web cultura.gob.ar. Cabe mencionar que la inscripción se completa con la acreditación, que se realiza el día de la jornada en el mismo predio, de 9 a 12.
PURMAMARKET. JOVEN TALENTO JUJEÑO QUE ENGALANARÁ TAMBIÉN EL EVENTO
El programa está dirigido a niños, niñas, adolescentes y jóvenes con el objetivo de tejer su propio relato como protagonistas de los territorios que habitan, reconociendo la diversidad y promoviendo el derecho a la cultura. La solidaridad, el respeto, la escucha y el aprendizaje, entre pares y referentes, son valores que caracterizan a las juventudes que se expresan con manifestaciones de la cultura urbana, como movimiento que desafía al individualismo y la exclusión de estos tiempos, y aporta a la construcción de redes hacia un país más igualitario.
La programación en Jujuy
A las 10 de la mañana comenzarán los talleres de formación, con "Técnicas para la improvisación no verbal y herramientas para el freestyle en equipo", a cargo de Vid Urbana; a las 10.30, "Freestyle en la danza- Improviso mi danza", a cargo de Loudy; a las 11, el "Taller de beatmaking" por Sudaca Beatz; y finalmente a las 11.30, el "Taller de Waacking: Técnica y esencia", con Cami Giuliano.
La competencia federal es en las categorías Breaking (donde los jurados son Facundo Fack Nieto, Kid Nachito y Magui); Freestyle (con Tesla, Ana Milagros y Vid Urbana); Hip Hop (con Nanika, Octoplus y Loudy, como jurados); y Allstyle (con un jurado integrado por Teker, Sofi Jofre y Cami Giuliano). Cabe mencionar que todos los jurados son de otras provincias.
Y a partir de las 20, las actuaciones de Purmamarket, Blkior y Ami Sixx, en vivo.