¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Primera Jornada para el abordaje a los Acuerdos Escolares de Convivencia

Está dentro del Anuario Escolar 2023 y se llevó adelante en todos los niveles escolares. 

Martes, 04 de abril de 2023 14:11

El viernes, el Ministerio de Educación, a través del Área de Mediación y Convivencia Escolar del Departamento del Servicio de Acompañamiento Escolar (Dsae), llevó a cabo la "Primera Jornada para el abordaje a los Acuerdos Escolares de Convivencia", en todas las instituciones educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario de gestión estatal y privada de la provincia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El viernes, el Ministerio de Educación, a través del Área de Mediación y Convivencia Escolar del Departamento del Servicio de Acompañamiento Escolar (Dsae), llevó a cabo la "Primera Jornada para el abordaje a los Acuerdos Escolares de Convivencia", en todas las instituciones educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario de gestión estatal y privada de la provincia.

Partiendo de la premisa que “Con – vivir” significa “vivir con otros” se establece la importancia de habilitar estrategias que permitan fortalecer la participación y el debate para lograr consensos acerca de cómo habitar la escuela, consolidando progresivamente una pedagogía de la paz que favorezca los procesos de enseñanza y aprendizaje en torno a aulas pacíficas donde se construya un espacio de armonía, confianza, valoración, aceptación y respeto.

Es por ello, que la jornada estuvo destinada a equipos directivos, docentes y estudiantes, quienes tuvieron como principal objetivo la reflexión sobre la importancia de los Acuerdos Escolares como herramienta viva para la construcción colectiva de una convivencia democrática, pacífica e inclusiva a través de la participación activa y responsable de actores/ras institucionales, potenciando su grado de involucramiento efectivo.

Asimismo, constituyó una oportunidad para la generación de espacios de compromiso, sensibilización y concientización en torno a la temática, trabajando en función de contextos, intereses, demandas, necesidades particulares y singulares de cada establecimiento, haciendo posible una “mirada hacia el interior de la escuela”. La actividad principal estuvo centrada en la participación de estudiantes cuya voz resulta necesaria e importante, puesto que las actividades escolares no se suspendieron y estuvieron ajustadas a la cultura institucional como protagonistas de la educación. De esta manera, el Ministerio de Educación, en consonancia con la conmemoración del “40 Aniversario de la Recuperación de la Democracia”, continúa trabajando en la promoción y fortalecimiento del ejercicio de la ciudadanía, así como también en la participación democrática en las escuelas, garantizando la educación como un derecho y como generadora de oportunidades.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD