Integrantes de la comisión directiva del SEOM Jujuy encabezada por su secretario general Sebastián López mantuvo en la mañana de ayer una reunión con el ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia Carlos Sadir quien está acompañado de los ministro de Gobierno Normando Álvarez García y de Trabajo Gaspar Santillán
inicia sesión o regístrate.
Integrantes de la comisión directiva del SEOM Jujuy encabezada por su secretario general Sebastián López mantuvo en la mañana de ayer una reunión con el ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia Carlos Sadir quien está acompañado de los ministro de Gobierno Normando Álvarez García y de Trabajo Gaspar Santillán
Los gremialistas presentaron un conjunto de demandas en torno a la discusión paritaria que no sólo se debe circunscribir a lo meramente salarial sino a todas las demandas genuinas que tienen los municipales de la provincia y que desde que se iniciaron las paritarias reclaman al gobierno
El primer punto está referido a la recomposición salarial por la pérdida de poder adquisitivo de los últimos años, señalando López que el aumento salarial debe ser igual a la inflación anual, solicitando que el salario de un trabajador sea igual a la canasta básica que actualmente se encuentra en más de 190.000 pesos.
Asimismo le solicitaron a los funcionarios presentes el pase a planta permanente para todos los municipales que están como jornalizados y contratados.
Uno de los puntos planteados con firmeza por los gremialistas estuvo referido al blanqueo de todos los adicionales no remunerativos, dado que “todo el salario por definición es remuneración y el invento de adicionales no remunerativos tuvo y tiene como fin disminuir las jubilaciones, desfinanciar las Obras Sociales y los Seguros, lo que representa un ataque a la seguridad social del conjunto del movimiento obrero”.
Solicitaron la urgente entrega de indumentaria y elementos de protección personal, en especial para las Comisiones Municipales que hace años no reciben los elementos correspondiente de protección.
Le solicitaron al ministro Sadir la regularización de liquidaciones mal realizadas y reconocimiento de adicionales no liquidados en numerosas localidades del interior de la provincia que provoca desigualdad y discriminación a los trabajadores que realizan igual y no reciben la misma remuneración
Finalmente solicitaron la actualización de la escala salarial dentro del escalafón general de 24 categorías, dado que entre las categorías 1 y 24 no existen diferencias salariales significativas, lo que conlleva a la destrucción de la carrera administrativa de los municipales, solicitando la recategorización en aquellos municipios que no la han realizado desde finales del 2021.