El poblado maimareño es uno de los destinos turísticos en la Quebrada que más se proyectó en los últimos años y que con la obtención de la nominación a los Best Tourism Villages vio acrecentado su receptividad en este año.
inicia sesión o regístrate.
El poblado maimareño es uno de los destinos turísticos en la Quebrada que más se proyectó en los últimos años y que con la obtención de la nominación a los Best Tourism Villages vio acrecentado su receptividad en este año.
Las autoridades municipales, el sector privado y los prestadores de servicios saben que la actividad está adquiriendo impulso permanentemente obligándolos a trabajar de manera conjunta en beneficio de todos y con el objetivo de cuidar el bien.
En oportunidad de recibir la intendente Susana Prieto el certificados de candidatura de manos del director Nacional de Desarrollo y Promoción Turística, Pablo Cagnoni y del ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, se puso de manifiesto porqué Maimará aspira al título mundial.
La copla, las danzas nativas, los tejidos artesanales, la gastronomía, experiencias de turismo rural, el folclore y otras expresiones de la cultura y la tradición se destacaron durante la ceremonia protocolar de entrega, a la par y con gran sentido de pertenencia se agradeció a la Pachamama.
Diego Valdecantos y Sofía Van Valen Blanken, secretario y directora de Turismo de la Provincia; Luis Zerpa, director de Turismo municipal; Rodrigo Báez (técnico de los BTV en la Secretaría de Turismo de Nación) y el diputado provincial Carlos Haquim fueron protagonistas también.
El Best Tourism Villages (Mejores Pueblos Turísticos) ilustra el inquebrantable compromiso de la Organización con el impulso al turismo rural como motor del desarrollo sostenible y la inclusión, al tiempo que celebra el rico acervo de patrimonio cultural y natural, los valores comunitarios y las prácticas sostenibles que confieren a estos destinos su carácter único.
La distinción es considerada como un homenaje a los destinos rurales en los que el turismo sirve de instrumento para la creación de oportunidades y la promoción de la preservación cultural y el crecimiento sostenible.
Maimará como Caspalá (distinguido en el 2021) aprovecha sus ventajas únicas para fomentar el crecimiento económico, la salvaguarda de las tradiciones locales y la mejora de la calidad de vida de su comunidad. Asimismo, es la política turística que el municipio viene aplicando. A la espera de la definición que se producirá a fin de año, los maimareños mantienen sus esperanzas de ser elegidos.