“Me siento muy feliz. 43 años de una empresa que sigue creciendo, de mucho trabajo de toda nuestra gente. Un diario no se hace con una persona, ni con dos. Es un equipo que viene trabajando todos los días con mucho esfuerzo y sueños”, comenzó Rivarola, director ejecutivo de El Tribuno de Jujuy.
Con énfasis en el crecimiento del diario y cómo se adaptó a los tiempos que corren con los avances tecnológicos que obligan a actualizarse, continuó Rivarola. “Cuando empezamos teníamos el diario, al diario digital lo veíamos imposible y se logró. Veíamos imposible las radios, y se lograron. Cuando hablábamos del streaming, peleamos entre todos para sacarlo adelante. Fue una lucha de todos. Nada se consigue sin lucha, sin trabajo y con una decisión firme hacia adelante. Estoy, muy contento”.
En concordancia, señaló el avance del medio en la venta de la edición papel frente a la competencia en el contexto provincial. “Cuando nosotros nos hicimos cargo del diario, realmente lo que se vendía del diario era muy poquito. Fue una decisión, muchos me decían que era una locura, que era muy difícil competir con otros diarios que estaban firmes en la provincia. Y la decisión con nuestra gente, con nuestro equipo, con los colaboradores que estaban en ese momento en el diario hemos decidido, vamos hacia adelante. Por eso le digo que con trabajo, esfuerzo, fe todo llega", resaltó Rivarola.
“Todo lo que se encuentra en El Tribuno es propio de la empresa. 43 años no se logran en una empresa con tantos problemas económicos en el país y seguimos adelante. Quiere decir, que tanto los directores como el personal están poniendo el esfuerzo para que esto salga adelante”, destacó con orgullo.
Por otro lado, Rubén Rivarola señaló la importancia de tener sueños en la vida para poder hacerlos realidad en el día a día. “Cuando al ser humano se le acaban los sueños, se le acaba la vida. Siempre hay que soñar. Siempre hay que decir llegué acá, quiero otra cosa más, sino las metas se terminan y uno queda. Antes que termine de hacer eso tiene que empezar a buscar otra cosa, sino nos vamos quedando. Vengo de una familia totalmente trabajadora, mis hermanas, mis hijos. Para mí todos los días es un sueño y todos los días busco un sueño”.
“El 10 de diciembre voy a jurar como gobernador y voy a cambiar toda esa realidad que estoy viendo en la calle"
El Matutino fue una posibilidad para escuchar las propuestas del candidato a gobernador por el Frente Justicialista para las elecciones del 7 de mayo. Con el énfasis puesto en el cara a cara con los vecinos para conocer la realidad de cada uno de ellos, Rivarola contó lo que ve en el territorio jujeño. “Desde que estoy en la política siempre fui a los barrios, siempre caminé. Y lo digo con mucho orgullo. Si usted quiere conocer lo que pasa en la provincia tiene que caminar, salir y ver las cosas buenas y las cosas malas. Usted cuando va a los barrios ve que les falta agua, cloacas, baños. Y mire que estamos en el 2023 y que no tengan cloacas, peor todavía. Calles de barro, barrios que se inundan. Y no puede ser que se viva a sí en nuestra provincia, queremos otra cosa”, aseguró.
Uno de los principales pedidos que le realizan al candidato del Frente Justicialista son puestos laborales. “La gente lo que piden es trabajo. Y el que trabaja, con las paritarias que se implementaron en la provincia, no a nivel nacional, no alcanza”. Además, de la realidad de mucha familias jujeñas que deben enviar a sus hijos a los comedores y merenderos barriales para poder satisfacer sus necesidades alimenticias.
En continuidad de esta realidad descripta, “la solución es que coman en la casa (los chicos). Un puchero, una polenta, pero en la casa con la familia. La pobreza en Jujuy se tiene que terminar. Estamos en un 47 por ciento de pobres. Así que sobre eso vamos a trabajar. Yo voy a ser gobernador. El 10 de diciembre voy a jurar como gobernador y voy a cambiar toda esa realidad que estoy viendo en la calle".