°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Kawallu, un espacio de terapias holísticas

Está destinado a personas que están buscando un lugar para el desarrollo personal para sanar y avanzar en la vida.
Viernes, 14 de abril de 2023 00:27

Mirian Cercos y Lorena Montiel son dos terapeutas facilitadoras ecuestres quienes indicaron que "las personas van experimentando vivencias increíbles con la manada en libertad". Agregaron que "ellos son únicos, con una percepción extraordinaria, ellos nos muestran nuestras emociones más profundas, ellos nos llevan por el camino del entendimiento, ellos nos ayudan a sanar".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mirian Cercos y Lorena Montiel son dos terapeutas facilitadoras ecuestres quienes indicaron que "las personas van experimentando vivencias increíbles con la manada en libertad". Agregaron que "ellos son únicos, con una percepción extraordinaria, ellos nos muestran nuestras emociones más profundas, ellos nos llevan por el camino del entendimiento, ellos nos ayudan a sanar".

Poder entender de técnicas y modalidades no es fácil, pero son ellas quienes realizando una minuciosa y detallada explicación van introduciendo en el tema a El Tribuno de Jujuy.

TERAPIAS ECUESTRES | PUESTAS AL SERVICIO DE QUIENES LO NECESITAN.

Mirian Cercos dijo que "a diferencia de otras terapias, el caballo no se monta, se crea un vínculo a través de ejercicios y actividades guiadas", agregando que "mediante la capacidad del caballo de espejar su entorno lograremos identificar qué está trayendo internamente la persona que está cerca", a la vez que sostuvo con una tierna sonrisa que "hay experiencias increíbles".

Por su parte, Lorena Montiel indicó que "el caballo no se equivoca va a mostrar lo que realmente es, proporciona un feedback claro y preciso de lo que nos pasa. La interacción con ellos nos permite ver nuestras emociones en su estado más puro, sin juicios, sin interpretaciones para poder empezar a gestionarlas y sanarlas".

Es el momento de la anécdota y surge la de un joven que mientras se dirigía en el terreno de la niñez a la adolescencia uno de los caballos saltó un bebedero de más de un metro, "allí surgió que a los trece años esta persona había huido de su casa por problemas familiares".

¿Qué podemos trabajar con caballos? Se preguntaron y expresaron "inseguridades, vínculos, temores, relaciones, pérdidas, enojos, límites, confianza, autoestima, obstáculos, bloqueos, angustia... emociones, sentimientos y estados de ánimo que nos atraviesan, pueden ser actuales o del pasado. También podremos reconocer nuestras fortalezas y virtudes para poder desarrollarlas".

EL ALGARROBAL | DONDE LA LIBERTAD Y LA PAZ SE PUEDEN VIVENCIAR

Las terapeutas señalaron acertadamente que "es una actividad que se denomina pie a tierra, porque no se lo monta y no hace falta tener experiencia previa con caballos".

La pregunta surge de manera espontánea: ¿Qué tienen los caballos que pueden ayudar en mi proceso de sanación? Y dando rienda suelta a su pasión indicaron que "los caballos son animales de presa que viven en manadas socialmente organizadas, cuya principal prioridad es la supervivencia de sus miembros, la que depende de la habilidad que poseen de percibir su entorno circundante y cualquier incongruencia en el mismo".

ESPECIALISTAS | BRINDAN CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS.

Lorena Montiel aclaró que "los caballos perciben todo lo que pasa a su alrededor y lo hacen utilizando sus cinco sentidos, también perciben las emociones de los seres con los que interactúan, y esto que perciben desde que nacen aprenden a espejarlo, o sea, mostrarlo con su lenguaje corporal (propio de su especie) para que lo lea el resto de la manada. Una manada es un conjunto de caballos percibiendo, espejando y leyendo lo que perciben del entorno, lo hacen por supervivencia, o sea los caballos muestran lo que realmente es, no pueden equivocarse ya que pondrían en riesgo a la manada. Todo lo que reflejan es perfecto".

Por su parte, Mirian Cercos manifestó que "los caballos muestran el ahora, lo que pasa en el presente, solo dan información objetiva y limpia, no pueden ser manipulados en sus percepciones".

CONTACTO DIRECTO | “PIE A TIERRA YA QUE NO SE MONTAN”.

Finalmente, comentaron que "cuando ingresamos al potrero y tomamos contacto con la manada mediante ejercicios específicamente desarrollados para lo que queremos trabajar, los caballos comienzan a percibir nuestras emociones más profundas, leen nuestro lenguaje corporal y las posibles incongruencias entre ambos y comienzan a espejar lo que perciben", acotando que "lo espejan para los otros caballos, pero el facilitador de la terapia, especialmente entrenado y certificado, también lo lee y va acompañando al consultante en el proceso de sanación que se desarrolla a partir de su percepción e interpretación de las imágenes que van mostrando los caballos".

El espacio y el lugar en El Algarrobal, sitio donde se desarrollan los talleres, brinda no solo la comodidad necesaria para el trabajo de terapia, sino un ambiente de paz, tranquilidad especialmente preparado para lograr relajarse y conectarse con la naturaleza junto al trinar de un sinnúmero de aves que acompañan con su canto el momento.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD