°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“La otra milonga”, de Jujuy a la mítica calle Corrientes

Hablamos con Orlando Faciano, bailarín a cargo del espectáculo.
Miércoles, 12 de abril de 2023 01:01

"Festival Patria" es el nombre de la primera edición de una convocatoria de música foclórica que se realizará del 25 al 28 de mayo en el teatro Broadway de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La propuesta contará con la participación de la agrupación tanguera llamada "La otra milonga", coordinada por el bailarín jujeño Orlando Faciano quien días atrás visitó el ciclo online "El Matutino" de El Tribuno Plus y habló al respecto.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"Festival Patria" es el nombre de la primera edición de una convocatoria de música foclórica que se realizará del 25 al 28 de mayo en el teatro Broadway de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La propuesta contará con la participación de la agrupación tanguera llamada "La otra milonga", coordinada por el bailarín jujeño Orlando Faciano quien días atrás visitó el ciclo online "El Matutino" de El Tribuno Plus y habló al respecto.

Faciano contó que artistas de todo el país subirán al escenario del emblemático teatro de la calle Corrientes en el marco de un encuentro, que incluirá la participación de figuras y agrupaciones como Pancho Figueroa, La Bruja Salguero, Enrique Espinosa, Guillermo Fernández, Los Caldenes y Pachamama.

"Estoy muy emocionado por el 'Festival Patria' que se realizará en el teatro Broadway en Buenos Aires. 'La otra milonga', que es mi milonga, estará participando", reveló.

Luego se refirió a los orígenes del grupo. "'La otra milonga' nació durante la pandemia en la plaza del Congreso en Buenos Aires y se ha vuelto muy popular en el centro porteño; estoy muy emocionado de poder enseñar y bailar en la capital mundial del tango. Se trata de una propuesta abierta a la diversidad y a la inclusión. Es muy federal y cuenta con personas de diferentes lugares que vienen a aprender el tango y otros bailes del folclore. Estoy muy agradecido por el equipo que ha trabajado detrás de mí. Y ahora estoy muy orgulloso de poder llevar la cultura jujeña al tercer teatro más importante de Buenos Aires. Este logro en lo personal es muy significativo", aseguró.

Después afirmó que la labor de "La otra milonga" ha sido constante durante los dos últimos años. "El trabajo fue muy intenso y exitoso. La milonga es muy inclusiva y diversa, con una fuerte presencia de la cultura folclórica del norte argentino. No es una convocatoria convencional. Hay gente que sigue las reglas del tango tradicional y otros que no, lo que hace que el ambiente sea muy interesante y diverso. La milonga es muy respetuosa con la cultura y siempre se asegura de mantener un ambiente adecuado para el baile. Trabajamos muy duro para hacer que la milonga se mantenga, y gestionamos todo desde 'la olla raspada'. La milonga también se asegura de mantener un nivel de buena presencia, formación y habilidad en el baile. En general, el trabajo ha sido un gran éxito y ha atraído a personas de todo el mundo para disfrutar de la cultura del tango y del folclore argentino. 'La otra milonga' se caracteriza por ser un lugar de respeto y reencuentro donde uno puede olvidarse de sus preocupaciones y disfrutar de la música y el baile", apuntó.

EQUIPO | MUCHA GENTE SE COMPROMETE CON EL GRUPO PARA DIFUNDIR LO NUESTRO.

Seguidamente se refirió al show que tienen previsto presentar el 28 de abril en el teatro Broadway. "Habrá milonga, folclore y carnavalitos para el 'Festival Patria'. Nuestra presentación incluirá la participación de varios artistas de primer nivel, como Reinaldo Ojeda, un reconocido bailarín de salsa que también baila tango con una pierna en muletas, el último campeón Luis Canseco, la pareja de Diego Durán y Mariana Sánchez y varios bailarines más. Asimismo, se realizará un homenaje a personas que han pasado por la plaza y ya no están presentes. Además, habrá folclore y varias otras danzas tradicionales", adelantó.

"Festival Patria"

Y finalmente, Faciano explicó que "Festival Patria" contará con la conducción de Marcelo Iribarne y Claudio Juárez y producción general de Eduardo Praino.

"Festival Patria" abrirá el 25 de mayo con las actuaciones de Pancho Figueroa, Enrique Espinosa, Tawa, Los Caldenes, Aixa Figueroa, Damián Camararo, Sant2, Ariel Aballay, Las Hermanitas Quiroz, Sentimiento Criollo Ballet, Sixto Palavecino y Pachamama.

El festival continuará el 26 de mayo con las presentaciones de Peteco Carabajal, La Bruja Salguero, Los Pampas, Los Sones, Priscila Colom, Las Voces de Llavallol, Priscila Ortiz, Los Renuevos y Cecilia Roldán, Érika Cabral y Fabián González, y ballet agrupación artística "Tierra Adentro". El 27 será el turno de Néstor Garnica, Bruno Arias, Iván Camaño, Fabricio Rodríguez, Juan A. Márquez, Los Videla, Ivana Vestari, Banda Coplera, Silvana Casavalle, Viajeros del Tiempo, Darío Orenczuk, grupo de danza "La Echeverriana" y ballet "Querencia".

"El cierre no solo incluirá a 'La Otra Milonga', sino que también protagonizarán la velada Guillermo Fernández, Omar Roldán, Los Duarte, Alejandro Visconti, Alicia Vignola, César Pilin Frías, TDJ Marion Achilata, Milagros Amud, y los ballets cuerpo de danzas de 'Mis Pagos', 'Raíces Argentinas', 'Amancay' y asociación Matices del Perú", contó Faciano para concluir.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD