°
14 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El gobierno provincial construirá escuelas en distintas localidades

En el Complejo Ministerial de Educación, se llevó a cabo la apertura de sobres presentados para la creación de nuevas instituciones educativas en distintos puntos del territorio provincial.

Sabado, 01 de abril de 2023 17:41

La ceremonia que estuvo encabezada por la ministra de Educación María Teresa Bovi, contó con la presencia de Liliana Giménez, secretaria de Infraestructura Educativa Promace; Mariana Brandan, directora de Proyecto Promace Siep; Claudia Ortega, responsable de Contrataciones Promace-Caf; Valeria Singh, escribana adscripta al Registro del Estado y los oferentes de dichas licitaciones.

En primera instancia se conoció la propuesta económica presentada para la Licitación Pública Nacional N°22, que comprende: Renglón N°1: Jardín Maternal a crear, de la localidad de La Quiaca y Escuela Secundaria Rural N°2 de Chorcán, por un monto de $151.923.266,59; Renglón N°2: Jardín Maternal a crear de la localidad de San Pedro y Jardín Maternal a crear de Fraile Pintado, con un total de $157.319.827,18; Renglón N°3: Escuela N°211 “Gendarmería Nacional” de Olaroz Chico con un monto de $155. 886.568,28.

En la oportunidad, se presentó la empresa “Esteban Martínez Riera” para la cotización de Renglón N°2, con un total de $93.384.880,37 destinados a la creación del Jardín Maternal de San Pedro y $89.480.343,78 para el de la localidad de Fraile Pintado. Las obras descriptas en Reglón N° 1 y 3 no fueron cotizadas.

Con respecto a la LPN N°23, se conoció la propuesta para las siguientes obras: Renglón N°1: Jardín Maternal a crear (barrio Alto Comedero) y Jardín Maternal a crear (barrio San Pedrito) ambos de la localidad de San Salvador de Jujuy por un total de $157.013.745, 67; Renglón N°2: Escuela N°327 “Islas Malvinas” y Escuela Secundaria Rural N°4, ambas de San Juancito con un total de $151.019.161,47; Renglón N°3: Escuela N°22 “República de Bolivia” y Escuela Secundaria Rural N°4, ambas de la localidad de Carahunco con un total de 152.705.356,84. Las mismas contaron con tres empresas oferentes, IRMI S.A. que cotizó un monto de $170.342.424,34 para el Renglón N°3; Ing. MACELO HORACIO ZARIF, que realizó oferta de $160.327.457,29 para Renglón N°2 y $160.578.268,77 para Renglón N°3 y la empresa URBANIA S.R.L. quien efectuó oferta de $176.692.417,99 para Renglón N°2 y $172.326.191,18 para el N°3.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD