La película nominada al Oscar “Argentina, 1985” estuvo en el centro del repentino despido de la ejecutiva de Marvel Studios Victoria Alonso, quien fue contratada como jefa de postproducción en 2006 y que coprodujo algunas de las cintas más taquilleras de la historia como Iron Man, Thor, Capitán América y The Avengers.
inicia sesión o regístrate.
La película nominada al Oscar “Argentina, 1985” estuvo en el centro del repentino despido de la ejecutiva de Marvel Studios Victoria Alonso, quien fue contratada como jefa de postproducción en 2006 y que coprodujo algunas de las cintas más taquilleras de la historia como Iron Man, Thor, Capitán América y The Avengers.
Alonso fue una de las ocho personas que se encargó de la producción del drama histórico de Santiago Mitre, que compitió por la estatuilla dorada dentro de la categoría Mejor Película Extranjera.
Sin embargo, al asumir ese papel, incumplió su contrato, varias veces, según informó la revista estadounidense The Hollywood Reporter. Después de repetidas advertencias, la situación llegó a un punto crítico luego de los Premios de la Academia.
La separación del binomio Alonso-Marvel generó un revuelo poco antes visto en los estudios, ya que durante años la argentina fue parte de la santísima trinidad, junto con el jefe de Marvel Studios, Kevin Feige, y el copresidente Louis D'Esposito, que llevaron al dicho universo cinematográfico a alturas cada vez mayores.
A su vez, el ingreso de la ahora expresidenta ejecutiva de producción física, postproducción, VFX y animación a la tierra de los superhéroes posibilitó un incremento del cupo femenino en la empresa: permitió que directoras como Chloe Zhao dirijan algunas de las franquicias, como es el caso de Eternals, película de la que la oriunda de La Plata fue ejecutiva
"Yo podría ver todo lo que hago como un reto infinito, como algo exhaustivo. No, yo lo veo más como un privilegio diario", decía la productora en un diálogo exclusivo para BAE Negocios realizado en mayo del año pasado.