San Salvador de Jujuy vivió el pasado jueves, un tarde noche con mucho ritmo. El escenario fue el anfiteatro Las Lavanderas. Allí se presentó el Istituto Italiano di Cumbia All Stars.
El Tribuno de Jujuy estuvo presente en el evento y pudo conversar con Nahuel Martínez, nacido en Santiago del Estero y radicado hace más de veinte años en Italia.
"El Istituto Italiano di Cumbia es un colectivo de artistas italianos y oriundos de Latinoamérica que viven en Italia, que tratan de promover la promoción de cumbia hecha por italianos para italianos y difundir el género", dijo el músico.
También destacó que, desde su formación hace siete años, estudian toda la cumbia, se ocupan de difundir todas las cumbias posibles, la original, la colombiana, la cienaguera, mexicana, santafesina, santiagueña, villera; "todas son válidas", exclamó.
Comenzando su gira por Latinoamérica, llegaron a nuestra ciudad mediante una articulación entre la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales, la Secretaría de Cultura de la Provincia, la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal y el Instituto Italiano de Cultura de Córdoba.
La tarde, que a priori se presentaba con amenazas de lluvia, se tornó más que agradable para compartir un espectáculo de tal nivel, en el escenario natural por excelencia de la ciudad.
La Salsera, una agrupación en ascenso en la movida musical local, tuvo la difícil tarea de romper el hielo y "aflojar" los cuerpos para dejarles un público encendido a los visitantes.
Luego de casi una hora de salsa, merengue y cumbia, llegó el momento de la agrupación internacional, que en su gira latinoamericana, presenta una unión de grandes referentes de la música italiana.
Es así que más de un centenar de público presente pudo disfrutar de Davide Toffolo (ícono del rock alternativo italiano, voz y guitarra de Tre Allegri Ragazzi Morti); Stefano Iascone y Kit Ramos (Cacao Mental), Eleonora Cinti, Claudia Vernier y Franiko Calavera (Los 3 Saltos), Giulietta Passera, Nahuel Martínez y Filo Q (Viva Viva Malagiunta). En síntesis, dos productores-dj, un trompetista, un percusionista y cinco cantantes.
Durante aproximadamente dos horas, brindaron un espectáculo de alto vuelo, con mucho ritmo, durante el cual cada uno tuvo su momento particular; canciones conjuntas y mucha participación del público.
"Iluminará", clásico de Ráfaga, y "Bella Ciao" (que se popularizó con la serie "La Casa de Papel") al cierre, fueron las interpretaciones más conocidas, que despertaron el fervor de los presentes, que acompañaron cada canción con palmas y bailes.