Hoy, a partir de las 21,30, el centro cultural “Héctor Tizón” será escenario de la actuación del elenco “A través de ellas”, de la escuela provincial de teatro “Tito Guerra”, quienes presentarán monólogos atravesados por temáticas que interesan a las mujeres y que repercuten en la sociedad en general.
El Tribuno de Jujuy conversó con Pilar Medina, Sonia Pérez y Mili Santos, tres de las cinco protagonistas de la jornada.
Se trata de monólogos cortos, en los que se establecen distintas realidades, con diferencias de ideas. Son trozos de vida, para que las personas se identifiquen con los casos planteados o, si no se identifican, la pasen bien. La idea principal es el empoderamiento de la mujer. Se busca abordar una libertad, sin establecer límites, pero sin violar los derechos de los demás.
“Cuando hablamos de la libertad de la mujer nos extralimitamos, porque donde terminan nuestros derechos, comienzan los derechos de los otros”, expresó Pilar Medina, quien interpretará “Algo así”, monólogo de Molina, que trata de una mujer que lucha por saber si quiere ser Mafalda, revolucionaria, cuestionadora, siempre en defensa de los derechos; o ser Susanita, la perfecta ama de casa, que sueña con casarse y tener hijos. “Se pone en juego el conquistar o ser conquistadas”, remarcó Medina.
Por parte, Mili Santos adelantó que interpretará “Caracteres” de Fabián Díaz. Se trata de una actriz parada en el escenario y dice solo lo que le dijeron que diga y nada más; está súper limitada en cada palabra que dice. La limita el director, o queda a libre interpretación quien pone los límites.
“Ella tiene sus ideas de querer decir más y expresar lo que siente. ¿Podrá logarlo?”, dejó planteado la joven actriz.
Con Santos, la conversación se abrió más. Siendo aún muy joven, manifestó que, diferente al personaje del monólogo, ella ya no calla. “Estuve mucho tiempo callada, respecto a un tema muy delicado que viví; hoy esas personas que me dañaron están en juicio. De los 15 a los 19 años me callé. Hoy tengo un pensamiento distinto.
Estuve mucho tiempo mal. Ahora me gusta poder hablar e intentar ser la voz de las personas que todavía no se animan a hablar”, manifestó con matices de emoción y seguridad.
Luego agregó que el teatro la cambió bastante; ahora puede expresar lo que siente, a través de distintas obras. Al respecto, anticipó que tiene muchos proyectos a futuro y que la apasiona la escritura, por lo que ya está escribiendo. Este año aspira a presentar un libro de monólogos, hasta ahora tiene escrito ocho y también un podcast con esos monólogos y una obra de teatro unipersonal autobiográfica. Sonia Pérez interpretará el monologo de Mariano Saba titulado “Despedida” y que describe a una maestra de jardín y la locura que viven los maestros. Respecto a su vínculo con el teatro, Pérez dijo que “es emocionante vivir en este tiempo. Vi muchos cambios desde mi niñez hasta ahora. Doy gracias de poder compartir, de estar en la escuela (Tito Guerra). Nos dan confianza”.
Medina agregó en este tramo que “el teatro, una de las herramientas más viejas, logró grandes revoluciones”. Y al respecto recalcó que “la escuela provincial de teatro ‘Tito Guerra’ es una de las grandes herramientas que tenemos en la provincia totalmente gratuita, que contiene a todas las edad y terminamos siendo parte de una gran familia, que aprende a expresarse y utilizar las herramientas para lograr grandes cambios, personales y sociales”.
Hoy también participarán Noee More, de quien se dijo será “la frutilla de la torta” y Alicia Villa, quien abordará los cambios sociales, vistos desde el rol de una profesora de música. Las artistas destacaron el trabajo de Sergio Díaz Fernández, su director, quien les dio la posibilidad de decir presente en este tiempo.