¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Últimos días de clases, actos de cierre del año y colaciones

Momentos para recordar pero también de apuro. En Secundaria las mesas de exámenes serán hasta el 28.
Sabado, 09 de diciembre de 2023 00:57

Un año escolar complejo, por la gran cantidad de días de paro que se sucedieron desde junio, llega a su fin. No hubo cambios en el Anuario Escolar 2023 y de esa manera el jueves 14 de diciembre finalizará el ciclo lectivo para el Nivel Inicial, Primaria, Secundaria, Educación para Jóvenes y Adultos y Educación Técnico Profesional. La excepción es el Nivel Superior que ya concluyó el 1 de este mes.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un año escolar complejo, por la gran cantidad de días de paro que se sucedieron desde junio, llega a su fin. No hubo cambios en el Anuario Escolar 2023 y de esa manera el jueves 14 de diciembre finalizará el ciclo lectivo para el Nivel Inicial, Primaria, Secundaria, Educación para Jóvenes y Adultos y Educación Técnico Profesional. La excepción es el Nivel Superior que ya concluyó el 1 de este mes.

Las familias de los alumnos de sala de 5 años, de séptimo grado y de quinto año se encuentran en todos los preparativos, junto a las instituciones educativas, para que la colación de cada nivel sea memorable. Y así los gorros de egresados, diplomas, recuerdos, anuarios y otro tipo de merchandising están a la orden del día.

Según el anuario, tienen en común el Nivel Inicial, Primaria y Secundaria que el acto de colación se puede realizar desde el 4 de diciembre hasta el jueves 14. Para los más chiquitos el acto de clausura del 14 es la última actividad del año.

En el caso de la Primaria, se suma que del 15 de diciembre al 21 transcurre la primera instancia de fortalecimiento de aprendizaje y exámenes para quienes durante el año no alcanzaron los conocimientos centrales de cada espacio curricular. Del 19 al 28 se elevarán al Departamento de Registro de Títulos, Legalizaciones, Certificaciones de Estudios y Equivalencias, los cuadros de calificaciones finales, certificados de estudio y actas de exámenes.

La Secundaria tras el acto de clausura, del 15 de diciembre al 21 tiene la instancia de acompañamiento y fortalecimiento de saberes pendientes de acreditación del ciclo lectivo 2023 y del 26 al 28 serán las evaluaciones para estudiantes con espacios curriculares pendientes de acreditación.

En el Nivel Superior los exámenes del turno de diciembre (dos llamados) se extenderán hasta el 28 del corriente; en tanto que del 18 al 28 de diciembre correrá la preinscripción de aspirantes a ingresar a 1° año de las distintas carreras.

En todos los niveles y modalidades educativas el período escolar común actual, se extiende hasta el 29 de este mes.

Anticipo 2024

Según los lineamientos brindados como anticipo por el Ministerio de Educación de la Provincia en el 2024 las clases iniciarán el 26 de febrero, las vacaciones de invierno están previstas entre el 15 y el 26 de julio y la finalización de clases el 13 de diciembre.

Hasta el 31 del último mes del año se extenderá el período escolar, que implica los plazos de presentación de documentación y trámites de las instituciones.

Casi 100 egresados en la Escuela de Minas

La Promoción 2023 de la Escuela de Minas “Doctor Horacio Carrillo”, dependiente de la Unju, tuvo su acto de colación en el gimnasio cubierto del establecimiento. Recibieron su diploma de finalización de estudios 96 estudiantes de las tres orientaciones: 29 egresados en Minas, 32 en Informática y 35 en Química. El director Fernando Sueiro y Sueiro expresó que “estamos muy felices porque esto es el fruto de nuestra universidad a través de nuestra escuela preuniversitaria” y destacó que “cumplimos 80 años y pudimos terminar con muchos logros y sueños concretados”. Ahora los postulantes a ingresar esperan los resultados del examen el lunes 18 de este mes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD