¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Bajó el dólar tras la abrupta suba del miércoles: ¿a cuánto cerró este jueves?

La divisa estadounidense muestras claros signos de inestabilidad a tres días del balotaje. 

Jueves, 16 de noviembre de 2023 15:47

El dólar blue cerró este jueves a $910 para la compra y $960 para la venta, mientras que la cotización del dólar oficial, $350,94 y $370,94, respectivamente. 

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El dólar blue cerró este jueves a $910 para la compra y $960 para la venta, mientras que la cotización del dólar oficial, $350,94 y $370,94, respectivamente. 

En relación de la anterior jornada hábil, el blue continúa con tendencia a la baja ya que los valores fueron: $920 para la compra y $970 para la venta.

Con estos números la variación sitúa la brecha entre el dólar oficial y el dólar blue a 159.30%.

Allanamientos y su impacto en el dólar blue

El economista Federico Glustein, habló sobre el impacto de los allanamientos en la divisa paralela.

“Esto influye particularmente en el dólar blue porque los financieros tienen volúmenes hasta 10 veces más elevados por día”, dijo Glustein, quien luego completó: “Los allanamientos en la zona del city buscan combatir la cotización del blue”.

“Hoy la brecha entre el blue y los financieros es de $100, el blue refleja la inestabilidad económica”, disparó el economista. “Los dólares que usan las cuevas salen de parte de los ahorros de las personas que no están en el sistema”, explicó.

Asimismo, el entrevistado dijo que muchas operaciones ilegales se mueven por el dólar blue por la falta de transparencia. “Se estiman que en el país hay unos 300 mil millones de dólares fuera del sistema”, detalló.

Finalmente, Glustein dijo que el mercado blue es marginal en cuanto a volumen de dinero operado. “A veces hay sobrefacturación de importaciones a dólar oficial para quedarse con la diferencia”, concluyó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD