La prevención del cyberbullying a partir de la promoción un ambiente en línea saludable para todos los usuarios desde niños/as a adultos mayores en la provincia de Jujuy es la iniciativa que presento Martina Boero, representante departamental de Ledesma en la elección provincial y que la hizo ganadora como mejor proyecto.
inicia sesión o regístrate.
La prevención del cyberbullying a partir de la promoción un ambiente en línea saludable para todos los usuarios desde niños/as a adultos mayores en la provincia de Jujuy es la iniciativa que presento Martina Boero, representante departamental de Ledesma en la elección provincial y que la hizo ganadora como mejor proyecto.
Lo dio a conocer en el colegio Fasta “José María Paz” donde transita el secundario se trata de un proyecto que propuso realizar desde un abordaje socio-comunitario para poder involucrar y comprometer a la población. Martina detallo en esta presentación que se buscaría la colaboración de la comunidad jujeña, ya sean escuelas primarias y secundarias, fundaciones para infancias y jóvenes con sus respectivos actores, incluyendo profesionales idóneos de la salud.
Con este proyecto Martina espera lograr una mayor concientización sobre los peligros y consecuencias del Cyber bullying y el acoso en redes sociales también espera fomentar la empatía y el respeto en línea. Ella remarco que pretende una reducción del acoso en línea a través de la educación y la prevención.
Para ello se tendrán en cuenta los siguientes objetivos específicos como comprender el Cyber Bullying, para lo que será necesario investigar y analizar las diversas formas de bullying online, cómo se manifiesta y sus impactos en las víctimas.
Posteriormente dijo, sería necesario crear conciencia, educar e involucrar a la comunidad en esta causa y promover la empatía y el respeto en línea. Por lo que lo ideal sería dijo identificar estrategias efectivas para prevenir el Cyber Bullying y fomentar un ambiente en línea más seguro.
Cómo actividades principales para abordar esta problemática propuso Identificar las instituciones en las cuales se quiera abordar esta problemática. Otra de las actividades seria preparar un material visual educativo para, informar, analizar, remarcando que se pretende saber identificar el Cyber Bullying.
En el proyecto Boero propone generar conciencia, a través de la creación de talleres de concientización para en los cuales se llegaría a planificar e implementar en los establecimientos para los estudiantes, padres y educadores sobre el Cyber Bullying, buscando que su impactos pueda contribuir a un entorno en línea más seguro.
También manifestó que es importante la difusión de esta información en las instrucciones y en línea, consejos prácticos sobre cómo protegerse y cómo ayudar a otros que están siendo acosados, para poder difundirlo entre los establecimientos, la comunidad y online.