En su enfoque actual, La Compañía Estudio de Danza se dedica exclusivamente a la danza clásica.
inicia sesión o regístrate.
En su enfoque actual, La Compañía Estudio de Danza se dedica exclusivamente a la danza clásica.
El próximo 28 de octubre, a partir de las 20, el teatro Mitre se convertirá en el escenario de un espectáculo de ballet que promete encantar al público con una propuesta única. La Compañía Estudio de Danza, bajo la dirección de Mariana Álvarez, presentará una velada que combina lo clásico con lo contemporáneo, ofreciendo un abanico de emociones y talento artístico en una sola noche. La directora del estudio, durante una entrevista en el ciclo online "El Matutino" de El Tribuno Plus, prometió una velada llena de elegancia y pasión, fusionando la tradición clásica con un toque contemporáneo que sorprenderá y emocionará al público.
La función se inaugurará con "Arlequinada", una suite de diferentes danzas que transportará a la audiencia a la majestuosidad del ballet clásico. Los movimientos elegantes y la destreza de las bailarinas prometen una experiencia visual y emocional inolvidable.
La segunda parte del espectáculo presenta "Suite Fantasía", una coreografía de la propia Mariana Álvarez. Este segmento introduce un enfoque neoclásico que representa la evolución y experimentación en el mundo del ballet. Aquí, las alumnas del estudio mostrarán su versatilidad y creatividad en el escenario, explorando nuevos horizontes en la danza.
La noche culminará con "Coppelia", una suite del tercer acto del conocido ballet homónimo. Esta última pieza representa el casamiento de la protagonista, una historia llena de encanto. El público disfrutará de una interpretación conmovedora y espectacular que cerrará la noche de manera inolvidable.
Tradición y Renovación
El trabajo realizado en La Compañía. Estudio de Danza va más allá de ofrecer un espectáculo excepcional. El estudio se destaca por su enfoque inclusivo, permitiendo que personas de todas las edades y niveles de experiencia se sumerjan en el mundo de la danza clásica. "La compañía es un estudio que se formó este año. Si bien conserva la esencia y las enseñanzas de la maestra anterior, Fulvia Chagra de Gruber, quien en ese espacio (Güemes 1238) estuvo a cargo por décadas del Estudio de Danza y Movimiento, decidí cambiarle el nombre para darle una identidad propia, manteniendo por supuesto sus valiosas enseñanzas", explicó Mariana Álvarez, directora del estudio, recordando con afecto a la maestra fallecida el año pasado.
Este enfoque en la evolución y la apertura a nuevas perspectivas ha permitido que "La Compañía" sea un lugar donde niñas desde los 3 años hasta señoras de 55 años encuentren un espacio para explorar su amor por la danza clásica. "El estudio está integrado por alrededor de 40 alumnas y está abierto a personas de todas las edades. Sabemos que hay personas que no tuvieron la oportunidad de estudiar danza clásica desde pequeñas, y este es el momento. Más vale tarde que nunca", afirmó Álvarez.
Esto se basa en la creencia que la danza es una forma de expresión artística que puede ser disfrutada y compartida por todas las edades. El estudio se esfuerza por asegurarse que nadie se quede fuera, independientemente de su experiencia o edad.
Además, Álvarez, destacó la importancia de comenzar a explorar la danza a una edad temprana. "Es ideal para comenzar a incursionar en la danza hacerlo los 3 o 4 años, porque es la edad en la que los chicos absorben absolutamente todo. Su cuerpo está muy receptivo y maleable, lo que hace que sea mucho más fácil para ellos incorporar los movimientos de danza clásica o de cualquier otra danza", explicó
Este enfoque en la temprana introducción a la danza clásica se basa en la idea de que los niños pueden absorber y aprender de manera más efectiva cuando son jóvenes. El cuerpo de un niño en crecimiento es como una "plastilina" que permite que la danza se convierta en una parte natural de su desarrollo físico y emocional.
Sin embargo, "La Compañía" no se limita a las niñas pequeñas; también da la bienvenida a mujeres adultas que desean explorar su amor por la danza clásica. "Más vale tarde que nunca," subraya Mariana Álvarez. Esta actitud es un recordatorio de que nunca es demasiado tarde para seguir una pasión o cumplir un sueño, y el estudio está comprometido a proporcionar el apoyo y la formación necesarios para que personas de todas las edades puedan embarcarse en su viaje de danza.
El espectáculo que La Compañía. Estudio de Danza presentará en el teatro Mitre es un reflejo de su filosofía: una combinación de tradición y evolución, con un enfoque en la inclusión y la diversidad de edades. Este compromiso con la innovación y la apertura a nuevas perspectivas es lo que hace que este estudio de danza sea tan especial.
El público que asista a esta presentación el 28 de octubre presenciará una emocionante exhibición de talento y gracia en el escenario. "Las entradas se pueden adquirir por internet, en el link que se encuentra en la página del Mitre. También se pueden conseguir en la boletería del teatro", dijo.