¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
7 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Largas filas para comprar dólares en Jujuy

Las calles céntricas de la capital provincial evidencian una alta demanda por la divisa estadounidense. 

Martes, 10 de octubre de 2023 11:51

Por Esteban Frazzi

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por Esteban Frazzi

En un relevamiento realizado en horas del mediodía por El Tribuno de Jujuy en cuatro casas de cambio del centro capitalino, la divisa estadounidense se cotiza a valores similares que en Buenos Aires. En tres lugares, el precio por dólar se cotiza por encima de los $1000, alcanzando los $1025.

De esta manera, el dólar continúa su escalada imparable a poco menos de dos semanas de las Elecciones Generales del 22 de octubre. La alta inflación, que supera la tasa de rendimiento de los plazos fijos, de 118% anual en la referencia brindada por el Banco Central de la República Argentina (Bcra), conlleva a que los ahorristas retiren sus depósitos y los cambien a moneda extranjera.

El día de hoy comenzó con la unificación de los dólares solidarios, tarjeta y turista en $731, mediante la resolución general 5.430 la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Así, cambió nuevamente las condiciones para acceder al dólar mediante el uso de tarjetas de compra (débito o crédito), quintuplicando la percepción adicional, del 5 al 25% e introduciendo otras modificaciones que complican y encarecen el acceso a divisas.

El cambio principal es el aumento de la percepción adicional del 5% al 25% como regía para el “Dólar Qatar”, pero además la percepción se aplicará sobre cualquier valor de consumo, ya no existirá el cupo de 300 dólares por mes y por persona libre de este recargo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD