°
8 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Candelaria convoca al Festival de la Caja y la Copla

Hoy se concretará la 38º edición del encuentro a 25 km de la ciudad de Humahuaca. Se organizaron los concursos de la chicha de maíz y maní, del contrapunto, la caja y el erkencho.
Sabado, 14 de enero de 2023 01:04

La 38º edición del Festival de la Caja y la Copla se realizará hoy en el pueblo de La Candelaria, del paraje humahuaqueño de Rodero, como una de las actividades programadas dentro del "Alborozo" 2023.

Una amplia programación dio a conocer la comisión del Centro Vecinal, encargada de organizar el encuentro cultural. La caja y la copla es una "costumbre ancestral que perdurará en el tiempo en nuestro pueblo de La Candelaria", indicaron desde dicha comisión.

El programa de actos iniciará a las 9.30 con la recepción de autoridades locales, cantores populares, cuadrillas y grupos folclóricos.

Luego está previsto el izamiento del Pabellón Nacional a las 9.45, con entonación del Himno Nacional, minuto de silencio en homenaje a los extintos fundadores y personas que participaron alguna vez en el evento.

Posteriormente, se brindarán las palabras de bienvenida y reconocimientos a fundadores del festival. Luego se realizará la tradicional chaya a la Pachamama.

Para las 10.30, está prevista la apertura del festival a cargo de la cuadrilla del pueblo de La Candelaria, mientras que a las 11.30, será la actuación de Dúo Cuerdas y Ñaupa Cunan.

Además, se realizarán los tradicionales concursos de la chicha de maíz y maní, y del contrapunto.

A las 12.30, el Centro Vecinal, sus socios y la comparsa Juventud Alegre de Rodero ofrecerán un almuerzo a los artistas, invitados y pueblo en general.

Para las 14, también está previsto el concurso de la caja y el erkencho. Luego, habrá otro concurso de cuadrillas de copleros, dúos y solistas. Para las 18 está previsto la entrega de premios.

También se realizará la presentación de candidatas a "Buena Moza".

En el horario de las 17.30, está prevista la presentación del simulacro de carnaval y a las 21, el baile popular.

Rodero fue declarado capital de la caja y la copla a través de la ordenanza Nº632/07, señalaron desde la organización.

Cierre musical

El grupo Ecos de la Puna será el encargado de realizar el cierre del festival a las 19.15 con su conocido repertorio de música andina.

El grupo que pertenece a la comunidad aborigen Termas del Tuzgle de Puesto Sey (Susques) tiene 27 años de trayectoria dentro del rubro musical y en diciembre pasado estrenaron el videoclip del tema "Mi vida".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD