Vecinos del barrio Éxodo Jujeño de Alto Comedero se concentraron en la sede social para conmemorar el 32º aniversario de esa popular barriada y rendir justo homenaje a los héroes de la gesta del 23 de Agosto de 1812, con sencillos pero emotivos actos.
inicia sesión o regístrate.
Vecinos del barrio Éxodo Jujeño de Alto Comedero se concentraron en la sede social para conmemorar el 32º aniversario de esa popular barriada y rendir justo homenaje a los héroes de la gesta del 23 de Agosto de 1812, con sencillos pero emotivos actos.
El presidente del centro vecinal, Luis Chambi, señaló que "homenajeamos a nuestros antepasados y de manera muy especial al General Manuel Belgrano, por sus ideales de libertad y progreso, habiendo dejado una bandera, una escuela y dos escudos como símbolos del más profundo agradecimiento al pueblo de Jujuy y en reconocimiento al sacrificio realizado", remarcó el vecinalista.
En horas de la mañana del pasado martes 23 se procedió a izar la enseña patria para posteriormente realizarse la ceremonia de dar de comer a la Madre Tierra, la Pachamama, que contó con la presencia de un importante número de vecinos y autoridades especialmente invitadas.
Alrededor de las 14 los dirigentes del centro vecinal realizaron un homenaje a los niños en conmemoración a su día, en el que se sirvió chocolate acompañado con facturas, tortas y golosinas, además de la participación de un grupo de payasos que hizo las delicias de los presentes, que disfrutaron de una bella tarde plena de alegría y emociones al recibir sus regalitos.
Numerosos habitantes del barrio procedieron a construir chozas y casitas en el espacio verde del barrio, donde en horas de la noche se procedió a la quema simbólica de la ciudad y de la marcha evocativa de la que participaron los niños, jóvenes y adolescentes vestidos con trajes típicos de la época.
Los mejores trajes de época fueron premiados por los integrantes del centro vecinal como así también aquellos que construyeron sus mejores casas y chozas. La concurrencia pudo disfrutar de comida autóctona que fue elaborada por algunos vecinos que instalaron sus puestos a lo largo de la colectora de la avenida Fuerza Aérea.
Chambi, asimismo, destacó los trabajos que se están realizando en el barrio en beneficio de quienes habitan en el sector.