La Dirección Provincial de Juventud del Ministerio de Desarrollo Humano acompañó a la juventud de El Fuerte, Rodeíto, Santa Clara y El Piquete en la apertura de la "Estudiantina 2022" que tuvo lugar recientemente en el polideportivo del barrio San José de la localidad de Santa Clara.
inicia sesión o regístrate.
La Dirección Provincial de Juventud del Ministerio de Desarrollo Humano acompañó a la juventud de El Fuerte, Rodeíto, Santa Clara y El Piquete en la apertura de la "Estudiantina 2022" que tuvo lugar recientemente en el polideportivo del barrio San José de la localidad de Santa Clara.
Los estudiantes de la zona disfrutaron de juegos, actividades recreativas y culturales.
En la oportunidad también se llevó a cabo la presentación de las hinchadas y sus respectivas mascotas.
La Estudiantina se desarrollará durante cinco viernes anticipando lo que será la fiesta de los estudiantes.
Una entrega de prensa sostuvo que "de esta manera desde la cartera ministerial se continúa acompañando y brindando contención a los jóvenes de la provincia".
TODA LA ONDA | HINCHADA JUNTO A LA MASCOTA DE LA ESCUELA.
Bibliotecas accesibles
La Dirección Provincial de Inclusión de Personas con Discapacidad, continúa brindando la capacitación sobre Bibliotecas accesibles.
En la actualidad, existen diversas barreras a las cuales se enfrentan las personas con discapacidad visual, no sólo físicas, sino también de acceso a la información, quedando excluidas del sistema educativo, mencionó el organismo. Y agregó que la Coordinación de Inclusión Social y Accesibilidad concretó el segundo de cuatro encuentros, que consistió en la digitalización de libros físicos, edición y corrección de textos para su posterior verbalización y de esa forma dar lugar a la creación de audiolibros.
Cabe destacar, que dicha capacitación está enmarcada en el Tratado de Marrakech ley 27.061 que estipula el uso de diversos recursos, con la finalidad de facilitar la accesibilidad a la lectura a las personas con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso.
La inclusión en este sentido es también facilitar la divulgación de conocimientos y el acceso a la lectura para toda la sociedad.