°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Tradiciones y antepasados en una muestra tilcareña

La exposición se podrá visitar desde mañana en el museo “Hugo Irureta” durante todo agosto. La artista y docente Ivana Ortega dialogó con El Tribuno de Jujuy sobre las obras puestas a consideración.
Domingo, 31 de julio de 2022 01:01
IVANA ORTEGA | SIGUE LA LÍNEA DE SU ANTERIOR EXPOSICIÓN INCLINÁNDOSE ESTA VEZ EN EL ROSTRO Y LA MIRADA.
HACE DOS AÑOS | ES PROFESORA DE ARTES PLÁSTICAS, PERO PINTA DESDE SIEMPRE.

La artista plástica jujeña Ivana Ortega inaugura mañana la muestra titulada “Identidades II” en el museo “Hugo Irureta” ubicado en calle Bolívar s/n de la localidad de Tilcara. El Tribuno de Jujuy habló con la expositora quien se refirió a su propuesta integrada por una quincena de cuadros que se podrá visitar a lo largo de agosto en la villa quebradeña.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La artista plástica jujeña Ivana Ortega inaugura mañana la muestra titulada “Identidades II” en el museo “Hugo Irureta” ubicado en calle Bolívar s/n de la localidad de Tilcara. El Tribuno de Jujuy habló con la expositora quien se refirió a su propuesta integrada por una quincena de cuadros que se podrá visitar a lo largo de agosto en la villa quebradeña.

Esta muestra llega tras “Identidades I” que presentó la pintora a principios de año en el ya mencionado museo en el marco del Enero Tilcareño. “Aquella muestra tuvo por objetivo mostrar por medio de las obras nuestras raíces y la cultura andina. Aquella muestra tuvo muy buena repercusión con varios cuadros que fueron adquiridos y excelentes comentarios y devoluciones. Nos fue tan bien que la responsable del museo, Graciela Lamas, me volvió a convocar ahora para el Mes de la Pachamama”, relató. Luego se refirió a su nueva propuesta.

“Ahora estoy siguiendo la misma línea de mi exposición anterior exhibiendo obras que hacen alusión a nuestras tradiciones y antepasados”, relató. Y destacó que en esta oportunidad se inclinó más por los rostros. “Lo hice teniendo en cuenta los comentarios que recibí.

Así, los que aprecian mi trabajo destacan especialmente lo que transmite la mirada de los personajes de mis cuadros”, indicó. Después ahondó en los objetivos de su propuesta conformada por una quincena de piezas. “Los protagonistas de mis pinturas representan la diversidad de nuestra cultura, por lo que reflejan a los guaraníes, a los gauchos y a los collas. Estuve haciendo un repaso sobre nuestra historia y quería rescatar nuestras raíces. Me parece importante reconocernos como pueblo”, recalcó.

Seguidamente se refirió a los procedimientos especiales que utiliza para la confección de sus creaciones. “Se trata de una técnica mixta, yo trabajo sobre texturas que elaboro con papel de molde y una base que preparo yo misma con cola y látex. Así, trabajo sobre fibrofácil, madera o varillas de madera de pino como soporte. Es una técnica desafiante porque hay que cubrir cada surco que se forma y no se deben ver vacíos desde ningún punto de vista y me enamoré de esta práctica mientras cursaba el Profesorado de Artes Plásticas”, comentó Ortega de 47 años mencionando que terminó su carrera en pandemia.

“Yo pinto de toda la vida, pero decidí ingresar al profesorado para cumplir una meta, un sueño que tenía pendiente, lo hice de grande y me recibí hace 2 años, pero rescato que ahí pude aprender los fundamentos del arte y tener contacto con mecanismos que usaban nuestros ancestros quienes utilizaban la tierra , los colores que les proporcionaba la naturaleza para hacer arte, por eso adopté el texturado”, relató.

HACE DOS AÑOS | ES PROFESORA DE ARTES PLÁSTICAS, PERO PINTA DESDE SIEMPRE.

La apertura de “Identidades II” contará con la presencia de Ortega quien en la oportunidad estará acompañada por invitados especiales. “Y en la oportunidad vamos a realizar el ritual honrando a la Pachamama. Así que vamos a agradecer a la Madre Tierra por todo lo que nos brinda”, destacó la artista. La muestra de Ortega estará a consideración del público hasta el 30 de agosto inclusive y se podrá visitar de 17 a 20.30 de martes a domingo. Asimismo, cabe mencionar que en el marco de “Identidades II” la artista ofrecerá conversatorios.

“Tengo previsto dar charlas sobre todo para explicar la técnica que yo utilizo, porque mucha gente me hace consultas al respecto. Así que todos los fines de semana vamos a brindar talleres para transmitir los conocimientos que tengo porque lo mejor que puede hacer un artista es transmitir lo que sabe y compartir”, aseveró. En los tramos finales de la charla, la artista se refirió a su actualidad profesional. “Estoy feliz porque tuve muchas invitaciones para participar en el cronograma de cultura de la provincia, por ejemplo en el Día de la Mujer con una obra en vivo que realicé en homenaje a los ceramista de Casira y todo esto hace que se vayan abriendo puertas y que sea convocada para distintos encuentros que haré públicos oportunamente. Para cualquier artista es una gran oportunidad y una caricia al alma que te reconozcan. Estoy contenta porque estoy haciendo lo que realmente me gusta, lo que más me apasiona que es pintar”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD