°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Revalorización del General Arias, héroe patrio en el bicentenario de su fallecimiento

Es nuestro compromiso salvaguardar el legado histórico de aquel caudillo silenciado en la historia argentina

Domingo, 12 de junio de 2022 00:00

El 16 de junio de 1822 falleció el Gral. Manuel Eduardo Arias, en consecuencia en esa fecha se promueve el Bicentenario de su paso a la inmortalidad buscando una revalorización histórica de la provincia de Jujuy enmarcada en la figura del héroe patrio, quién contribuyó con el Plan Continental del Gral. San Martín, en las campañas libertadoras.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El 16 de junio de 1822 falleció el Gral. Manuel Eduardo Arias, en consecuencia en esa fecha se promueve el Bicentenario de su paso a la inmortalidad buscando una revalorización histórica de la provincia de Jujuy enmarcada en la figura del héroe patrio, quién contribuyó con el Plan Continental del Gral. San Martín, en las campañas libertadoras.

Es importante para la sociedad jujeña el reconocimiento y la valoración de la figura del Gral Arias, como héroe jujeño, quién desde su participación como patriota buscó el beneficio de un pueblo que requería de grandes próceres para lograr la independencia deseada.

Hoy como pueblo jujeño, es nuestro compromiso salvaguardar el legado histórico de aquel caudillo silenciado en la historia argentina para colocarlo en la galería de los héroes de la independencia. Desde ese lugar será un modelo a seguir, teniendo en cuenta el contexto social actual y las diversas demandas que forman parte del mismo.

Para que este reconocimiento no quede estancado y se pierda con el tiempo es de suma importancia el involucramiento de la sociedad, desde cada espacio, y que su visibilización permita la concientización sobre la importancia de su legado.

Se trabajó con mucho ahínco desde el Instituto de Estudios Históricos "Gral. Manuel Eduardo Arias" para que el proyecto integrador hacia el bicentenario del paso a la inmortalidad permita a todo el pueblo de Jujuy valorar y reivindicar los ideales que el General Manuel Eduardo Arias, oriundo de Humahuaca, en su lucha por la independencia impulsa el progreso de la Patria.

Es por eso que el objetivo del instituto ha sido recuperar el conocimiento de la historia, rememorar y construir nuevas formas de pensar, proyectando propuestas de cambio y mejoras en la sociedad.

El general Manuel Eduardo Arias fue un gran héroe de la independencia nacional; personaje ilustre, aunque desconocido en nuestro país a causa del silencio que mantuvieron la mayoría de los historiadores, sea su causa el desconocimiento o porque se dejaron deslumbrar por la figura del caudillo Martín Miguel de Güemes, quien fue el comandante en jefe de la denominada "frontera norte" durante las guerras por la independencia.

Por ello el compromiso del Instituto de Estudios Históricos Gral. Manuel Eduardo Aria es lograr que Jujuy y el país sepan que aquí nació la patria, y que uno de sus líderes más destacado en el campo de batalla, "el de mayor cabeza" como lo dijo Bartolomé Mitre, fue Manuel Eduardo Arias.

Una escultura en su honor

El 1 de marzo de 2021 se inauguró el busto del General Manuel Eduardo Arias. Obra realizada por la artista plástica jujeña Raquel Mamani, tiene la base trabajada, imágenes talladas y esculpida en piedra del lugar para darle forma al acabado requerido. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD