¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Fuerte respaldo a propuesta de las mujeres belgranianas

Aspiran a incorporar al estatuto del Instituto Belgraniano de Jujuy el mecanismo de paridad de género.

Viernes, 01 de abril de 2022 01:03

Ante un calificado auditorio de organizaciones de mujeres, legisladoras, dirigentes políticas, escritoras, educadoras, trabajadoras de la cultura y funcionarias de la provincia, se presentó la propuesta de Paridad de Género para el Instituto Belgraniano de Jujuy.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ante un calificado auditorio de organizaciones de mujeres, legisladoras, dirigentes políticas, escritoras, educadoras, trabajadoras de la cultura y funcionarias de la provincia, se presentó la propuesta de Paridad de Género para el Instituto Belgraniano de Jujuy.

La iniciativa, planteada por un grupo de socias de la institución, obtuvo un contundente respaldo por parte de las asistentes. La presidenta del Consejo Provincial de la Mujer y de Igualdad de Género, Alejandra Martínez, y legisladoras destacaron que la paridad en las instituciones intermedias constituye una necesidad y el paso siguiente en la lucha por la igualdad de varones y mujeres, tras haberse logrado para la representación política.

La propuesta de las belgranianas fue presentada por la profesora Irene Ballatore, quien destacó que se trata de una herramienta de participación para fortalecer y revitalizar a las instituciones, enriqueciendo la mirada de las gestiones dentro de las organizaciones.

HOMENAJE A SALMA HAIDAR | NATANIEL NOVOA HAIDAR RECIBE LA DISTINCIÓN

La magíster Gabriela Gresores, docente e investigadora de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Jujuy, expuso sobre "Igualdad teórica y discriminación práctica: la participación femenina en tareas de conducción institucional", señalando que la paridad de género –en tanto implica acción para un mundo más democrático y plural- constituye una causa que deben sostener hombres y mujeres.

Durante el acto se rindió homenaje a Salma Haidar, pionera de la lucha por los derechos de las mujeres e impulsora de la paridad de género desde la asociación "Sujeto y Predicado" creada en 1990. Nataniel Novoa Haidar, hijo de la notable política e intelectual fallecida en 2021, recibió un diploma de reconocimiento por la trascendente e incansable labor desplegada por su madre.

La diputada nacional (mc) Alejandra Martínez, por su aporte al tratamiento de la Ley 27.412 de Paridad de Género en ámbitos de representación política, y la diputada provincial Mariela Ortiz por su trabajo en favor de las mujeres, recibieron también reconocimientos.

Asistieron a la presentación las diputadas provinciales Marta Russo Arriola y Gabriela Burgos. También estaban presentes el secretario de Equidad del Consejo Provincial de la Mujer y de Igualdad de Género, Agustín Garlatti; mujeres de la asociación civil "La Gauchita" encabezadas por su presidenta Silvia Yapura; la organización de mujeres "Juanita Moro", con su referente y diputada provincial (mc) Cristina Romano; la dirigente Silvina Alcócer, de la Red de Mujeres Solidarias; mujeres del Espacio A 23 Bases Nacionales Peronistas; representantes de la Red de Mujeres Políticas, agrupación "Gauchas Jujeñas", Foro Internacional de Mujeres Líderes por la paz y Damas Patricias Belgranianas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD