La ciudad de Palpalá fue ayer sede del Primer Encuentro Provincial de Concejales Peronistas, encabezado por el presidente del Partido Justicialista Rubén Armando Rivarola junto al intendente de la ciudad, Rubén Eduardo Rivarola, en el hotel Casino General San Martín.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente del Concejo Deliberante, Fabián Rodríguez, y el congresal nacional del Partido Justicialista, Rubén Pereyra.
Posteriormente dieron lugar a las disertaciones, las que estuvieron a cargo de Daniel Almirón quien expuso "Legislación"; posteriormente Liliana Fellner abordó "Digesto Legislativo" y finalmente Juan Enrique Giusti expuso "Estructuración de Presupuesto".
Con un claro objetivo de mejorar las prácticas legislativas en cada municipio peronista, los ediles e intendentes fueron convocados para trabajar en conjunto con objetivos comunes de acuerdo a las realidades de cada lugar de la geografía jujeña.
Las disertaciones estuvieron planteadas desde un marco institucional para fortalecer el trabajo de legisladores locales, quienes reciben de primera mano las inquietudes en cada municipio con el compromiso que las mismas demandan y con formación técnica en aspectos centrales como el presupuesto, el digesto legislativo, entre algunos de los temas abordados por dirigentes del partido, quienes cumplieron funciones en el orden parlamentario y con una vasta experiencia en temas centrales para una vida institucional sana y activa en tema de interés público.
En esta línea de pensamiento el presidente del Partido Justicialista, Rubén Armando Rivarola, señaló la importancia del rol de los ediles en cada municipio y resaltó la importancia de la unión de los diputados "para trabajar mejor con los ciudadanos, en una tarea mancomunada, para que la provincia logre avanzar con todo su potencial", dijo.
"Tenemos que pensar qué provincia queremos", dijo el diputado provincial. Al tiempo que dejó en claro que "no estamos de acuerdo con el Gobierno provincial".
"El peronismo tiene que trabajar unido para que cada ciudadano viva mejor y que cada concejal sepa elaborar las estrategias desde su ámbito para poder avanzar", expresó.
Se mostró optimista en relación al panorama político a nivel nacional al considerar que "los problemas se arreglarán y Jujuy cambiará para mejor", dijo.
"Los políticos tenemos que pensar en el bienestar de la gente, porque tenemos un país hermoso, que nos invita a seguir trabajando, con proyectos e ideas que le devuelvan a la gente la esperanza y sin permitir que nos quiten los sueños", dijo en su discurso de cierre donde bregó por generar trabajo que le devuelva la dignidad a la gente.
Por último, destacó el rol de la familia en la sociedad, "tenemos que volver a las charlas en familia, donde se escucha a los padres y abuelos y se forjan valores y esperanzas, porque Argentina da para más", finalizó.
Por su parte, el intendente Rubén Eduardo Rivarola destacó: "Buscamos capacitarnos, buscamos la unión entre los ediles y ponemos en práctica la idea de trabajar en equipo para fortalecer la institucionalidad del trabajo legislativo y perfeccionarlo".
Participaron los ediles locales Hugo Sosa, Susana Hebe Callejo y Daniel Luna; el intendente de El Carmen, Alejandro Torres; Oscar Solá, Mario Ángelo Burgos; el intendente de Monterrico, Nilson Ortega, junto a Mónica Ester Flores, Ariel Ernesto Batallanos, Ezequiel Guerrero; el intendente de La Quiaca, Blas Gallardo, María Ester Laime, Sergio Gorena, Mirtha Moscoso; la intendenta de Humahuaca, Karina Paniagua, junto al presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Escobar; Federico Zamboni y el comisionado municipal de Iturbe, Jorge Mamaní.