°
16 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Denuncian a la oposición por campaña de desinformación

El intendente Blas Gallardo acusó al edil Hugo Barro de "confundir a los vecinos" sobre la actualización impositiva.
Sabado, 05 de febrero de 2022 01:04

El intendente de La Quiaca, Blas Gallardo denunció a ediles de la oposición por impulsar una campaña mediática de "desinformación" respecto a la actualización de impuestos municipales, montos que no se modificaban desde el 2018. Según denunciaron desde la comuna, el concejal Hugo Barro de Juntos por el Cambio y demás referentes políticos del mismo espacio político, expresaron declaraciones que generan confusión entre los vecinos quiaqueños respecto a este tema.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El intendente de La Quiaca, Blas Gallardo denunció a ediles de la oposición por impulsar una campaña mediática de "desinformación" respecto a la actualización de impuestos municipales, montos que no se modificaban desde el 2018. Según denunciaron desde la comuna, el concejal Hugo Barro de Juntos por el Cambio y demás referentes políticos del mismo espacio político, expresaron declaraciones que generan confusión entre los vecinos quiaqueños respecto a este tema.

Desde el Municipio señalaron que militantes de esa franja política elaboraron una "carta abierta" en la que solicitan firmas para iniciar medidas legales contra la comuna, en perjuicio de toda la ciudad de La Quiaca. Particularmente se refirieron al concejal Hugo Barro, a quien señalan como el autor de esta campaña.

El ejecutivo local, a través de un comunicado, desmintió categóricamente a dicho concejal: "Barro miente, porque irresponsablemente habla de un aumento desmedido con la sola idea de instalar una rebelión fiscal que busca politizar una cuestión tan importante, con lo que significa la recaudación para un municipio chico como el de La Quiaca", señalaron.

También añadieron: "Las tasas municipales no se actualizan desde 2018; desde ese espacio solo están buscando un rédito político, cuando no es tiempo de elecciones".

BLAS GALLARDO

Por otra parte, la gestión municipal aclaró que por ejemplo un vendedor ambulante que aportaba $30, ahora debe aportar $50, lo que representa un 67 % de incremento respecto al año 2018.

"Barro, que fue funcionario de la gestión 2015 dónde aumentaron el 100% el canon para los vendedores ambulantes, ahora intentan instalar un aumento desmedido cuando no es tal" señalaron.

En tanto aclararon que "el concejal en sus declaraciones afirmó que por la tasa ABL (alumbrado, barrido y limpieza) ahora se pagarán $13.000", cifra fue desmentida por la Dirección de Rentas, desde donde se aclaró que "por una casa tipo en la ciudad se deberá abonar $2.052 por los doce meses del año", indicaron.

Por otra parte, desde la comuna explicaron que "los impuestos, en todas las ciudades se cobran de acuerdo a una base imponible del valor de la vivienda y de ahí se estipula un 0,09% de ese valor para el pago bimestral de la tasa municipal de ABL".

Cabe recordar que durante la etapa dura de la pandemia, el contrabando se acentuó en la ciudad fronteriza, dónde no hubo ningún tipo de control desde agosto del 2020 hasta octubre del 2021 cuando se abrió el paso internacional "Horacio Guzmán" y se volvió a regular el flujo de mercaderías.

Finalmente el mandatario quiaqueño expresó que "la gente tiene que estar tranquila porque los impuestos vuelven a los vecinos".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD