°
8 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy se suma al acuerdo de precios de los medicamentos

No podrán aumentar más del 3,8% por mes hasta marzo. Quedan excluidos los de venta libre.

Miércoles, 21 de diciembre de 2022 01:00

El Colegio de Farmacéuticos de Jujuy se sumó al acuerdo por el precio de los medicamentos, que fue estipulado entre el Gobierno nacional, la industria farmacéutica y los laboratorios para poner un tope en los precios.

Según lo acordado, el convenio regirá entre el 31 de diciembre próximo y el 31 de marzo de 2023. Las partes convinieron que los medicamentos no podrán aumentar más del 3,8% por mes hasta marzo.

En el acuerdo, está prevista una cláusula gatillo por la cual, en caso de que la inflación supere el 5%, al mes siguiente las empresas podrán aplicar un aumento hasta un punto por debajo de la medición del Indec.

El acuerdo alcanza a los medicamentos de venta bajo receta y quedan excluidos los de venta libre.

El acuerdo a nivel nacional se conoció la semana pasada, luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, realizaran el anuncio donde además destacaron el trabajo en conjunto entre el Ministerio de Economía y las distintas cámaras del sector para el control de precios.

Cabe mencionar que la medida tiene como principal objetivo continuar implementando herramientas para poner orden en los precios y llevar previsibilidad y alivio a los argentinos.

En este caso, también se busca asegurar el acceso a algo tan fundamental como son los medicamentos, productos esenciales de alta demanda, necesarios para preservar la salud de la población, en un contexto inflacionario en el que a diario se disparan los precios.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD