°
8 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

37º Fiesta Provincial del Teatro Jujuy 2022

Comienza el 15 de este mes, y se desarrollará en dos regiones, Quebrada y Valles.

Miércoles, 09 de noviembre de 2022 00:43

Desde el 15 al 20 de noviembre se desarrollará en nuestra provincia, la 37º Fiesta Provincial del Teatro Jujuy 2022.

La finalidad es seleccionar la puesta teatral local que representará a la provincia en eventos regionales y la Fiesta Nacional del Teatro del próximo año.

Organizada como en cada edición por el Instituto Nacional del Teatro Representación Jujuy, en cogestión con el Ministerio de Cultura de la Nación; el Museo Nacional Terry, la Secretaría de Cultura de la Provincia y la Municipalidad de Humahuaca, la fiesta cuenta este año con 17 espectáculos que participan en competencia.

Las entradas son accesibles y las obras se presentarán en diferentes escenarios, como son en la región Quebrada, Teatro Red Mote (avenida Costanera s/n), y el Centro Andino para la Educación y la Cultura –Capec, (Belgrano 547), de la ciudad de Tilcara; y la Casa del Tantanakuy (Salta 370) de la ciudad de Humahuaca. Y en la región Valles, la programación se distribuirá en Teatro El Pasillo (José de la Iglesia 1190); La Mar en Coche (Puna 173, barrio San Pedrito); La Hilandería (avenida Bolivia 1600, barrio Los Huaicos), en la capital jujeña; y Teatro Estación Perico (Alberdi 165) de ciudad Perico.

El jurado está integrado en esta oportunidad por Juan Bertini, (Salta); Guadalupe Valenzuela (Tucumán); Sara Pérez (Jujuy).

Las obras participantes de este año

Las puestas teatrales que compiten en esta edición son "#Freezone", con elenco concertado; dirigida por Flavia Molina; "Yista pal' Dun", del grupo del mismo nombre; "La Compañía Americana de Danza en Gira a China", del grupo La Vida es una Barca; "El repartidor de ilusiones" del grupo Pica Pica Teatro; "Mokoit" del grupo Chacana Arte Popular; "África", de la Compañía Artística Truco Trato; "El Último Cajón de Manzanas" del Grupo Hiji; "Un tonto en una caja" del grupo Uyartí; "Tránsito Vecinal Fronterizo" de Producciones La Vuelta del Siglo; "Aroma a Tiempo" del Grupo Independiente Danza Libre; "Mariano Reencontrado", de ADN (Arte de Nosotros); "Cara I Luna", del Conjunto Salomón; "3xtras istol3s" de la compañía Crema del Cielo; "Lavanderas", con elenco concertado; "Voy Yendo Acá", con elenco concertado; "Una Chepa y Dos Caminos", de la compañía Crema del Cielo; y "Mis Muertos Abriendo el Ritual", con elenco concertado.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD