21°
6 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Encuentro de Responsables de la Arquitectura Judicial

Realizaron intercambios para enriquecer la labor, aportando a una mejor administración de justicia.

Domingo, 06 de noviembre de 2022 01:00

Luego de tres jornadas de intenso debate, concluyó el 10º Encuentro de Responsables de la Arquitectura Judicial, concretado en la capital provincial con la participación de profesionales de los poderes judiciales de todo el país. El cierre estuvo a cargo de la presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus), María del Carmen Battaini; y del titular del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, Federico Otaola.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Luego de tres jornadas de intenso debate, concluyó el 10º Encuentro de Responsables de la Arquitectura Judicial, concretado en la capital provincial con la participación de profesionales de los poderes judiciales de todo el país. El cierre estuvo a cargo de la presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus), María del Carmen Battaini; y del titular del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, Federico Otaola.

Mediante videollamada, Battaini agradeció la presencia de los profesionales y consideró que las propuestas generadas en el cónclave serán estratégicamente aplicadas en los poderes judiciales del país con el enriquecimiento de las experiencias de cada provincia.

En tanto, el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, Federico Otaola, destacó que la arquitectura judicial es un eslabón de un complejo tejido de trabajo del Poder. "El Poder Judicial es un servicio sin el cual el Estado no funciona, este servicio debe ser implantado con celeridad y eficiencia, de manera ensamblada", resaltó. El magistrado agregó que en el encuentro se tuvo la oportunidad de debatir pero también de confraternizar, lo que mejora la posibilidad de trabajar de manera conjunta discutiendo experiencias. Asimismo, destacó que la reunión se desarrolló en un momento de reforma de la estructura del Poder Judicial de Jujuy, gracias a la construcción de la ciudad judicial, por lo que fue sumamente importante el aporte de profesionales especializados de otras provincias, así como también la experiencia del equipo local que trabaja en el proyecto.

Por su parte, el jefe del Departamento Técnico del Poder Judicial, Gustavo Buljubasich, dijo que "este tipo de reuniones hace que nos veamos cara a cara y generemos empatía, amistad y relaciones profesionales, que dan pie a que se realicen intercambios para enriquecer la labor, un aporte que se hace para una mejor administración de justicia".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD