La calurosa tarde de sábado reunió en la Ciudad Cultural a distintos emprendedores con la mirada puesta en ofrecer productos amigables con el ambiente así como con la salud integral. Por un lado se instaló el paseo "Jujuy Emprende", mientras que en un sector contiguo el festival "Movernos es amarnos" invitó a bailar y hacer ejercicio teniendo además un gesto solidario con la Fundación "Amar la vida".
Entre los creativos jujeños, Antonella García de "Tentarte Jujuy" destacó que desde el 2019 se especializan en el uso de telas como arpillera y lienzo así como teñidos con remolacha, cáscaras de cebolla y otras técnicas. Anticipando las fiestas de fin de año ya cuenta con gnomos y adornos con reciclado de frascos y cartones.
“TENTARTE JUJUY” | YA CUENTA CON DISEÑOS NAVIDEÑOS CON RECICLADO Y TEÑIDOS.
En el caso de "Gualicho, Isan y T'ajsa" es un multiespacio ecológico de mujeres emprendedoras. Keyla Peralta e Irina Aráoz se refirieron a la intervención de prendas de vestir que realizan, "reconstruimos telas desde 0, las desarmamos y las volvemos a armar de nuevo, a veces intervenimos con pintura o con otros textiles". La intención es aportar para que la contaminación de este origen merme.
Mientras que Paola Krogulec apuesta a los objetos artesanales y restauraciones, mediante el artemix media en distintas superficies: tela, vidrio y madera. "Agregué las velas de soja que no son contaminantes, duran el doble que las de parafina, las esencias y aromas son hipoalergénicos", indicó la emprendedora.
PRENDAS INTERVENIDAS | BRINDANDO NUEVAS OPORTUNIDADES A LAS TELAS
Sobre el emprendimiento "Ñañas", Brenda Martínez destacó la producción de alpargatas de diseño, con gran variedad de estampados en tonos muy vivos que acompañan el verano. Todos están presentes en las redes sociales para establecer contacto.
En otra de las playas de estacionamiento de Alto Padilla se hizo realidad el lema "Bailando alimentamos corazones" que eligió el Centro Modefi y el programa de Promotores del Bienestar a través del Movimiento de la comuna para el festival "Movernos es amarnos". No sólo se disfrutó de baile y música sino que se recibieron donaciones.
SALUD Y SOLIDARIDAD | DURANTE EL FESTIVAL QUE TAMBIÉN SE REALIZÓ AYER EN LA CIUDAD CULTURAL