°
7 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“Paseo de las Ofrendas y las Flores" en la Vieja Estación

Quienes quieran recordar el Día de Muertos o de Todos los Difuntos siguiendo la tradición tendrán oportunidad de  adquirir elementos para estos rituales durante una feria organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.  

Sabado, 29 de octubre de 2022 12:34

En el Centro Cultural "Manuel Belgrano" (Vieja Estación) de avenida Urquiza fue habilitada hoy la propuesta denominada “Paseo de las Ofrendas y las Flores" que con la participación de emprendedores capitalinos se extenderá hasta el próximo martes. La iniciativa está impulsada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y se podrá visitar en horario corrido de 8 a 21. El Tribuno de Jujuy habló con Maximiliano Quiroga, coordinador de la Secretaría de Gobierno de la comuna quien brindó detalles al respecto.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el Centro Cultural "Manuel Belgrano" (Vieja Estación) de avenida Urquiza fue habilitada hoy la propuesta denominada “Paseo de las Ofrendas y las Flores" que con la participación de emprendedores capitalinos se extenderá hasta el próximo martes. La iniciativa está impulsada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y se podrá visitar en horario corrido de 8 a 21. El Tribuno de Jujuy habló con Maximiliano Quiroga, coordinador de la Secretaría de Gobierno de la comuna quien brindó detalles al respecto.

De esta manera contó que esta propuesta se organizó en el marco de las conmemoraciones por el Día de Todos los Santos y el Día de las Almas o Fieles Difuntos, una festividad cultural y religiosa que se vive con mucho sentimiento en la provincia. “Invitamos a la comunidad a ser parte de esta feria en que contará con numerosos puestos donde encontrarán coronas, ofrendas, flores, velas, dulces y bebidas”, explicó.

Y destacó que esta convocatoria se renueva anualmente con muy buena repercusión.  “La feria de las ofrendas es una actividad que organizamos desde hace varios años, la gente la conoce y siempre tratamos de mejorarla para que los jujeños pueda venir y disfrutar”, expresó.

De esta manera en los diferentes stands los interesados podrán adquirir distintos productos para recibir a las almas como ofrendas de masa de pan (dulces y saladas) de diversas figuras como escaleras, animales, cruces y arcos, las cuales tienen su propio significado, rosquetes, empandillas, panes, confituras, frutas, postres regionales, comidas y bebidas como chicha de maíz o maní, así como también coronas y flores naturales y artificiales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD