Con gran júbilo, la comunidad scalabriniana que cumple su labor pastoral desde hace 38 años en el departamento San Pedro celebró, a través de las redes sociales, la canonización de su padre fundador el beato Juan Bautista Scalabrini, que se realizó en el Vaticano, siendo presidida por el papa Francisco.
inicia sesión o regístrate.
Con gran júbilo, la comunidad scalabriniana que cumple su labor pastoral desde hace 38 años en el departamento San Pedro celebró, a través de las redes sociales, la canonización de su padre fundador el beato Juan Bautista Scalabrini, que se realizó en el Vaticano, siendo presidida por el papa Francisco.
Cabe acotar que con motivo de la canonización del fundador de los Misioneros de San Carlos Borromeo- Scalabrinianos, y para preparar espiritualmente a la feligresía, la parroquia Santa Teresita y Beato Juan Bautista Scalabrini, ubicada en San Pedro de Jujuy, y la parroquia Nuestra Señora de la Merced, situada en La Mendieta y que abarca lotes de esa jurisdicción y la localidad de Rodeíto, realizaron un triduo que se inició el jueves y culminó el sábado, que tuvo como objetivo dar a conocer tres aspectos del beato. "Son tres características las que quisimos promover o dar a conocer de nuestro fundador, fue un obispo y pastor cercano a la gente, fue un apóstol del catecismo. Le interesaba mucho la formación, pensaba quien le iba a enseñar al migrante en su lengua, en su cultura, a ayudar mantener los valores de su tierra, de su raíz", expresó el párroco Jorge García Méndez.
Misa y signos especiales
Por su parte, el padre Efraín García, quien arribó desde México para acompañar al párroco y quedó en estos días a cargo, presidió la misa que se ofició en el templo Santa Teresita y Beato Juan Bautista Scalabrini. Gran cantidad de fieles acompañaron la celebración, que tuvo momentos emotivos con la develación de un mural del ahora San Juan Bautista Scalabrini y la presentación de signos referentes al carisma de la congregación. En la oportunidad, el padre resaltó el significado de lo vivido y de la espera de 25 años para esta canonización. "Ante este acontecimiento tan grande para la congregación, nos sentimos más motivados para dar a conocer a este santo que nos regala la Iglesia", dijo.
El misionero scalabriniano José Renato Vendrúsculo, párroco de Nuestra Señora de La Merced, junto a la feligresía de La Mendieta, sus lotes y Rodeíto, también realizó diferentes celebraciones a la espera de la canonización de su fundador y vivió intensamente la ceremonia emitida desde el Vaticano.