°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

En Jujuy empiezan a regir nuevos criterios de aislamiento

Así lo anunció en conferencia de prensa el ministro de salud de la provincia Antonio Buljubasich. 

Martes, 11 de enero de 2022 20:00

El ministro de Salud de la provincia de Jujuy, Antonio Buljubasich brindó hoy detalles de como será la modalidad del aislamiento y seguimiento de contactos estrechos y pacientes asintomáticos de coronavirus, como así también del incremento de internaciones por la pandemia en el Hospital de Niños.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ministro de Salud de la provincia de Jujuy, Antonio Buljubasich brindó hoy detalles de como será la modalidad del aislamiento y seguimiento de contactos estrechos y pacientes asintomáticos de coronavirus, como así también del incremento de internaciones por la pandemia en el Hospital de Niños.

Respecto a la modalidad de aislamiento, la provincia adherirá el lineamiento determinado desde nación. Por lo que se remarca en primera instancia que las personas que sean asintomáticas y que no posean vacunas o bien tengan el esquema incompleto (con más de 5 meses de la aplicación de la última dosis) deberán aislarse por 10 días.

En tanto aquellas personas que se definan como contacto estrecho, que sean asintomáticas y que tengan el esquema completo (dosis única, 2 dosis o 3 dosis a menos de 5 meses de haberlo completado) o que hayan tenido Covid-19 en los últimos 90 días no deben aislarse. Sin embargo deben extremar las medidas de prevención y testearse entre el tercer y quinto día. Mientras que los contactos estrechos de un paciente covid-19 con esquema de vacunación completo sumado al refuerzo con más de 14 días, no deben aislarse.

Mientras que las personas que sean positivas de coronavirus, deben continuar con la misma modalidad de aislamiento que se viene manteniendo hasta ahora que son 5 días.

Niños y jóvenes sin vacunar los más afectados

En otro contexto, el funcionario provincial, se refirió a la cantidad de casos de coronavirus en niños menores de 3 años y reconoció que al no tener esquema de vacunación son propensos a contraer la enfermedad y que por tal motivo "aumentó la internación de niños en el Hospital Materno Infantil por Covid-19".

A su vez, habló de la población que más afectada está por la pandemia en estos momentos, los niños y jóvenes de entre 11 y 19 años, que son los que menos se vacunan, y que al mismo tiempo son los que mayor vida social desarrollan a partir de las vacaciones de verano.

Confió que que esta situación "se esperaba", ya que "ocurrió en todo el mundo". Reveló que "la población de entre 3 y 19 años es la que más afectada está. Esto es algo que reafirma lo que venimos diciendo "'la herramienta más importante que tenemos es la vacuna'".

Hubo 350 casos como pico máximo en la ola anterior y hoy estamos informando cerca de 2000 pacientes por día. El 85% de los casos de coronavirus en Jujuy es asintomático. "No vamos a hacer seguimiento de personas que no tienen síntomas. Las líneas y los medios de comunicación están saturados porque hay una demanda exagerada porque hay muchos positivos asintomáticos", y agregó "no vamos a hacer seguimiento de positivos asintomáticos. Si llegara a presentar síntomas durante el período de aislamiento, tiene que comunicarse para que se inicie el seguimiento, pero mientras se mantenga asintomático, no se le va a hacer el seguimiento". 

Por último, Buljubasich recordó a la población que las líneas telefónicas del sistema de salud de la provincia están "colapsadas", por lo que instó a la sociedad a respetar las recomendaciones otorgadas impartidas por el COE. 

"Queremos que quede claro el mensaje y es que solo se testeará a personas sintomáticas debido a que hay una escasez de insumos a nivel nacional. Por eso reiteramos que únicamente deben asistir a los centros de testeos aquellas personas que tienen síntomas compatibles con los del Covid-19", cerró el ministro.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD