¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La intención de nuestra gestión es tener presencia en cada lugar de la provincia

Domingo, 29 de agosto de 2021 01:01

El presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, Marcelo Elías, expresó en nombre de la institución que representa sus salutaciones para los abogados y abogadas del foro local que celebran su día este 29 de agosto y trazó un panorama del rol que pretende imprimirle a la institución su actual conducción.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, Marcelo Elías, expresó en nombre de la institución que representa sus salutaciones para los abogados y abogadas del foro local que celebran su día este 29 de agosto y trazó un panorama del rol que pretende imprimirle a la institución su actual conducción.

‘Necesitamos darle una nueva impronta y un nuevo perfil a la institución, buscando que nuestros matriculados y matriculadas se sientan contenidos y representados. Hace más de cien días que venimos trabajando en esa dirección. Desde el primer día de nuestra gestión emprendimos esa ardua tarea para lograr ese objetivo.

Y creemos que ese objetivo se alcanzará a través de la realización de diversas acciones y actividades, sin perder de vista el rol que tenemos de auxiliares de la Justicia, de bregar por un Estado republicano y que se respeten las instituciones, para colaborar y contribuir a la independencia de los poderes, para marcar presencia y opinión cuando consideremos que se va en contra de esos pilares fundamentales de la democracia.

Entendemos, como entidad de derecho público no estatal, que tenemos el deber de ser custodios de ese Estado de derecho. Al mismo tiempo, al ser operadores de la Justicia, también tenemos el deber de trabajar de manera complementaria y conjunta con el Poder Judicial. Estamos consustanciados con la premisa de trabajar fuertemente para asegurar una mejor administración de Justicia.

De esa manera, hemos establecido contacto con los distintos órganos del Poder Judicial, con el Colegio de Magistrados, jueces y juezas, haciéndoles saber esta necesidad de que la abogacía tiene que estar trabajando de la mano y de manera conjunta. Al mismo tiempo, mantuvimos, en igual sentido, conversaciones con el resto de los órganos del Estado provincial y Nacional.

Queremos lograr que nuestros matriculados y matriculadas puedan ejercer su profesión con dignidad y recibiendo el respeto que nos merecemos como profesionales del Derecho. Ese trabajo que estamos haciendo es primordial para el futuro inmediato.

Nuestra gestión pretende ganar la confianza de todos y todas las matriculadas de la provincia, en cada lugar donde exista un abogado o abogada que litiga, estudia, investiga o se aboca a la docencia, buscando cubrir todas sus necesidades. Buscamos estar presente en cada rincón de la provincia, donde haya un organismo en donde se trabaja en Ciencias Jurídicas, con el Derecho o donde se presta un servicio de Justicia, nuestra institución va a estar presente.

La intención de nuestra gestión es tener presencia en cada lugar de la provincia, para que nuestros representados sientan que su institución los apoya y contiene.

El objetivo es que el trabajo de la abogacía propiamente dicho pueda ser desarrollado con dignidad y calidad profesional y humana. Para ello, los y las colegas tienen que tener las herramientas adecuadas para hacerlo y una de ellas es la capacitación permanente.

Faca noa creó la Comisión de la Mujer

La Federación Argentina de Colegios de Abogados del Noa (FACA-NOA) dio lugar recientemente a la creación de la Comisión de la Mujer. 

La medida fue adoptada durante el último encuentro llevado a cabo en la ciudad de Salta, donde se determinó que la presidencia será ejercida por las vicepresidentas de los colegios de Abogados de Jujuy y Salta, Noemí Isasmendi y Marisa Falconier, respectivamente.

La creación de dicha Comisión fue propuesta por la directiva de la institución jujeña y recogió la adhesión y aprobación de la totalidad de los presentes en el encuentro regional de la FACA.

Acercar al matriculado y matriculada 

Elías también remarcó que la intención de la actual gestión es escuchar a los colegas y acercarles las herramientas que requieren para desarrollar la profesión de manera efectiva y dignamente. "Los colegas nos transmiten sus expectativas con nuestra gestión incipiente. Muchos nos expresan su alegría porque el Colegio se acuerda de ellos".

"Nuestros matriculados y matriculadas, en definitiva, quieren respuestas sencillas y simples para poder realizar su labor de manera ágil y eficaz. 

Entonces, nosotros estamos acercándoles herramientas para que ello se cumpla. Y esto es pensando en el colega que jura hoy como profesional del Derecho como en aquel que tiene 50 años de profesión.

Por ello, el Colegio se propone comunicar todo lo que realiza, para que los abogados y abogadas sepan cuál es el rumbo de su institución. 

Para ello hemos creado una Coordinación de Comunicación, que se encuentra rediseñando la página de la institución, poniendo en funcionamiento sus redes sociales, y, en definitiva, adecuándola a la modernidad” finalizó Marcelo Elías presidente del CAJ.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD