Trabajadores nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) - Seccional Jujuy comenzaron con asambleas para analizar posibles medidas de fuerza, exigiendo a las empresas el pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario y los salarios de junio.
inicia sesión o regístrate.
Trabajadores nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) - Seccional Jujuy comenzaron con asambleas para analizar posibles medidas de fuerza, exigiendo a las empresas el pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario y los salarios de junio.
Debido a la falta de recursos de las compañías, los dirigentes de la UTA solicitaron a las autoridades provinciales que gestionen la urgente liquidación de los subsidios nacionales o bien el pago inmediato del aporte que realiza el Ejecutivo jujeño para que se puedan afrontar estas obligaciones.
Debido a las asambleas, el servicio del transporte urbano, especialmente el de corta distancia o urbano, se verá interrumpido por unas tres horas, según indicaron fuentes gremiales, acotando que las reuniones está previsto que comiencen alrededor de las 8 de la mañana.
También se indicó que las asambleas se realizarían en dos lugares en forma simultánea: en las avenidas Hipólito Yrigoyen y 19 de Abril, a la altura del puente Lavalle.
Por el horario en el que se realizarán, numerosos usuarios del servicio de transporte se verán afectados para trasladarse en la ciudad, especialmente los que ingresan a sus lugares de trabajo alrededor de las 8.
El de hoy es otro capítulo de la delicada situación en la que se encuentra el servicio desde que el gobierno nacional, durante la gestión del macrismo, decidiera eliminar los subsidios al transporte del interior.
Aunque en Jujuy, el Gobierno provincial y de la comuna capitalina realizan aportes para el funcionamiento de la vital prestación, estos no alcanzan para que la misma se cumpla con normalidad.
Tanto las empresas como los gobiernos provinciales vienen solicitando que los subsidios nacionales que reciben se equiparen con los que reciben sus similares del Area Metropolitana de Buenos Aires (Amba), ya que hay una notoria diferencia en los montos que se calculan por unidad de transporte.