"Belleza de papá/ Yo te lo digo por tu bien/ Verás la calma es/ Lo que te permite aprender..." así arranca "El cómo y el qué", canción de Piti Fernández que promociona en su gira "Caminos Bríos - Destino Norte". El músico llegará a Jujuy para presentar su concierto, el 24 de este mes, en la sala mayor del teatro Mitre, a partir de las 21.
"Es una canción que habla de la paternidad y cómo las enseñanzas cambian de forma y cuando cambian de forma cambian las enseñanzas, me paso explicando eso en las notas, el cómo muchas veces cambia el qué", explica de su tema, en conversación con nuestro medio en "El Matutino" de El Tribuno TV.
"Soy un ávido lector, me gusta mucho y ahí es que las palabras comienzan a jugar entre sí mismas. Entiendo también la capacidad del ser humano de darle sentido (a la canción) e interpretar cualquier cosa. Sé que hay autores, por ejemplo, que no les moletas mezclar dos historias en una misma canción por más que no tengan sentido, o tres historias diferentes y dejar que el escucha interprete como pueda el hilo de esas historias", explicó Piti.
Sin dudas "Caminos Bríos" es el producto de todo un trabajo que Fernández realizó durante el 2020 en medio de la pandemia con algunas producciones caseras que transmitía por su canal en Youtube, donde lucía melodías del rock nacional con el toque característico del blues y country, y donde también aparecen temas nuevos como "El Cómo y el Qué", que hoy promociona.
"Querer crear cosas nuevas y no tener miedo de llevarlas a cabo", así comienza a darse forma esta gira "porque hay un proyecto alucinante que se generó en los descansos de los ensayos solistas, descansando conmigo mismo de las canciones de Caminos Bríos también. Salíamos a descansar y nos quedábamos con el chip de country y blues en la cabeza y mientras comíamos o tomábamos algo seguíamos tocando canciones de nuestro rock nacional pero reversionadas con ese ritmo. Así fue que comenzamos a sacar un montón de versiones de temas del rock nacional con la impronta country y blues. Y la verdad que estuvo tan bueno que nos animamos", indicó.
Porque asegura que son pocos los que se tienen que trasladar y así es mucho más fácil llegar a todas partes, "dos guitarras y un cajón peruano es muy fácil sacarlos de gira, ya que somos pocas personas, pocos hoteles, pocas comidas, pocos traslados, y la verdad que el país también comenzó a pedir gira".
A diferencia de otros momentos, en otros tiempos prepandémicos, Piti Fernández salía de gira con su grupo Las Pastillas del Abuelo (LPDA), siendo parte protagonista de recitales masivos, shows multitudinarios; ahora este tipo de espectáculos es más íntimo con el público, dada la capacidad reducida de los espacios artísticos. "Se lo vive de otra manera, es una belleza en serio, siempre cuando toco como solista tengo la deferencia de poder salir y sacarme fotos con la gente. Ya que en otras ocasiones como con LPDA sería imposible", destacó.
Algo interesante que también comentó es que en este tipo de espectáculos a él se lo ve más musical, "agarro la guitarra durante todo el show, tengo un par de solos, pero obviamente que los solos de Martín Morales son "maradonianos"".
Para los amantes de la banda que él lidera cuenta que para la noche del 24 de julio habrá temas de ellos, porque Piti divide su recital en dos partes, una mitad con el repertorio propio con su carrera solista y "mitad con canciones del rock nacional, ahí por supuesto están Pastillas, La Renga, Virus, Soda Stereo, etc. También sumamos canciones más bluseras como de Memphis La Blusera, Viejas Locas, Ratones Paranoicos".
Con muchas expectativas por este show, Piti destaca su vivencia en Jujuy expresando que "es un lugar hermoso, nuestro país es asombrosamente rico, al norte, al sur y el medio trato de frecuentarlo siempre y extraño mucho ir al norte porque a veces se hace más difícil. Pero la conexión con la tierra es sumamente importante, lo que se vive en Jujuy, en el norte en general, cuando uno se descalza y pisa la tierra realmente no pasa en otros lugares. Sé que cuando hemos girado por esas tierras la gente quedó contentísima y este acercamiento a la sonoridad country y blues los va a hacer flashea