¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
20 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Díaz logró 2 medallas de bronce en el Cenard

El atleta palpaleño de silla de ruedas compitió en la T54 en el 11º Open de Atletismo Clasificatorio a Tokio 2020 organizado por Copar.
Martes, 04 de mayo de 2021 01:00

Volver a competir a nivel nacional y con logros potencia aún más que la espera, valió la pena. Y ese es el caso de Facundo Díaz. El atleta palpaleño obtuvo dos medallas de bronce, una en 100 y otra en 400 mts en el 11º Open de Atletismo Fadesir denominado "Presidente Vitaliano Brandoli" en el Cenard (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) que fue clasificatorio a Tokio 2020 organizado por Copar (Comité Paralímpico Argentino) y respaldado por Fadesir (Federación Argentina de deportes sobre silla de ruedas).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Volver a competir a nivel nacional y con logros potencia aún más que la espera, valió la pena. Y ese es el caso de Facundo Díaz. El atleta palpaleño obtuvo dos medallas de bronce, una en 100 y otra en 400 mts en el 11º Open de Atletismo Fadesir denominado "Presidente Vitaliano Brandoli" en el Cenard (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) que fue clasificatorio a Tokio 2020 organizado por Copar (Comité Paralímpico Argentino) y respaldado por Fadesir (Federación Argentina de deportes sobre silla de ruedas).

El objetivo fue cumplido por el deportista que era hacer una marca de 17 segundos y logró bajar su tiempo a 15 segundos. Parece poco pero es mucho en una distancia de 100 mts. y más aún teniendo en frente a competidores de primer nivel como Gabriel Sosa y Alejandro Maldonado. Ahora llegará un período de transición para poder retomar al colegio y ponerse al día en sus estudios. El objetivo principal es representar al país en los Juegos Parapanamericanos en Santiago de Chile en el año 2023.

En el caso de Díaz los tiempos no quedaron registrados debido a que previamente un clasificador internacional le tendría que haber designado una categoría.

 

Facundo Díaz en su regreso a Palpalá, dialogó telefónicamente con El Tribuno de Jujuy a quién le comentó que "en cuento a mi participación a nivel internacional fue una satisfacción poder haber estado, ya que pude ganar. De mi parte fue una gran experiencia y de esa forma poder bajar mi marca y tener referencia a nivel de otros países que me pone muy contento. Estos logros me generan mucho entusiasmo y ganas de seguir entrenando y dándolo todo para mejorar en lo deportivo pero también cómo persona para así tener un mejor rendimiento", empezó contando el joven de 18 años.

Más adelante confesó que "hubo muy buen nivel en la competencia y tuve el privilegio de correr con dos grandes atletas de nivel nacional, unos monstruos como Gabriel Emanuel Sosa que es uno de los que está dentro del ‘top ten’ mundial y con Alejandro Maldonado que tiene dos paralímpicos realizados", agregando que "hubo mucho trabajo previo para llegar al Cenard con un plan de entrenamiento, haciendo carga, trabajos en pileta y en calle. Mi entrenador Alejandro Pérez optó por que entrenemos en la pista de Salta. El objetivo es seguir entrenando y mejorar para clasificar a los Juegos Parapanamericanos de Chile 2023, sólo me queda mejorar física y mentalmente".

Díaz a la vez detalló que "el atletismo se divide por categoría según la lesión medular que tengas. El T54 es una lesión que no afecta los abdominales ni la dorsales donde los atletas pueden usarlos y generar equilibrio durante la competencia. Y en la categoría T53 también afecta otros músculos, pero no hubo tanta variedad de corredores".

Al final el siderúrgico dijo que "quiero agradecer a la Secretaría de Deportes donde está la licenciada Yamila Gutiérrez, al profesor Mariano Vera, a mi entrenador Alejandro Pérez y a todos los que pusieron un granito de arena para que pueda cumplir mi sueño y competir e nivel internacional".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD