inicia sesión o regístrate.
La capital jujeña se mantiene, casi desde los inicios de la pandemia, encabezando la lista de las localidades con mayor cantidad de casos de coronavirus. Sin embargo, durante la última semana las nuevos infecciones bajaron 8,4% respecto a la semana anterior, al igual que la concentración de los mismos.
Según los datos publicados por la Subdirección de Epidemiología del 14 al 20 de abril, San Salvador de Jujuy reportó 465 nuevos casos de coronavirus mientras que del 21 al 27 de abril sumaron 426 casos. Es decir, 39 casos menos que representan al 8,4%.
La concentración de positivos en la capital también bajó. Pasó de 69% durante la primera semana analizada a 62,8% durante la segunda.
Durante la semana 1 la provincia registró un total de 674 nuevos casos de coronavirus de los cuales 465 fueron detectados en San Salvador de Jujuy.
Mientras que en la semana 2, Jujuy acumuló 678 infecciones de las que 426 se registraron en la capital.
Estas cifras resultan peligrosamente alentadoras ante la inminente llegada de la segunda ola de coronavirus que avanza a paso firme por las provincias del país, situación que debe mantener a la población aún más atentos a las medidas de prevención contra el virus.
Suba del 0,6% en Jujuy
Durante el mismo período analizado, la provincia de Jujuy registró una leve suba del 0,6% en los casos de coronavirus durante los últimos siete días.
Es que según los reportes diarios publicados por la Subdirección de Epidemiología, del 14 al 20 de abril (semana 1), la provincia acumuló un total de 674 casos positivos mientras que, del 21 al 27 de abril (semana 2), la cifra ascendió a 678 marcando una diferencia de sólo 4 casos que se traduce en el 0,6%.
Muertes por Covid-19
La cantidad de muertes en Jujuy es una cifra que lamentablemente se mantiene constante con un promedio de 3 fallecimientos notificados por día.
Durante la semana 1 el número de decesos llegó a 20 y durante la semana 2 subió a 21. Y si analizamos también una semana más atrás que sería del 7 al 13 de abril, el número de muertos semanal también es de 21. Una triste y preocupante realidad que no da tregua y que a la fecha suma un total de 1.039 fallecidos desde el inicio de la pandemia por coronavirus.
Cantidad de testeos
A través del relevamiento se pudo detectar también un descenso en la cantidad de testeos realizados entre la semana 1 y la semana 2.
Del 14 al 20 de abril, se llevaron a cabo 3.239 tests para la detección de coronavirus de los cuales 598 arrojaron resultado positivo, con un promedio de 85 detecciones diarias.
Mientras que del 21 al 27 de abril, los testeos alcanzaron un total de 3.147, siendo de ellos positivos 561.
Estas cifras grafican que durante los últimos siete días se hicieron 92 pruebas menos.
Sin embargo, cabe destacar que la cantidad de tests realizados en la capital jujeña aumentó considerablemente desde el 13 de abril cuando se habilitaron 8 nodos de testeos rápidos ditribuidos en distintos barrios y se agregó a la campaña un CIC de Alto Comedero.
Altas médicas bajaron 31%
En lo que respecta a las altas médicas, se pudo saber que bajó fuertemente el número de pacientes recuperados de la enfermedad.
Según los datos oficiales reportados por la Subdirección de Epidemiología, se calcula que durante los últimos siete días se registró una caída del 31%. Durante la semana 1 se notificaron 867 altas médicas y durante la semana 2, sólo 594. Es la diferencia de 273 recuperados menos la que marca una caída del 31%.
Jujuy sumó 113 casos y 4 muertes
La provincia registró ayer 113 nuevos casos de coronavirus, reportó la muerte de 4 personas y 29 altas médicas. Las nuevas infecciones se distribuyen en las siguientes localidades: San Salvador de Jujuy 77, Palpalá 9, Tilcara 4, San Pedro 4, Maimará 3, Perico 3, Humahuaca 2, La Quiaca 2, Libertador General San Martín 2, Calilegua 1, Catua 1, El Carmen 1, Los Alisos 1, Lozano 1, Susques 1 y Yala 1.
En lo que respecta a los decesos, se informó que se trata de tres hombres y una mujer entre 63 y 75 años de edad. Aclararon que son muertes informadas por el Registro Civil de la Provincia de Jujuy y corresponde a días anteriores. Hasta el momento se realizaron 87.282 tests en toda la provincia, arrojando un total de 24.539 casos positivos. Se recuperaron de la enfermedad 21.909. Fallecieron 1.039 personas.