°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Frente de Todos perdió la mayoría en el Senado

Juntos por el Cambio ganó la contienda en seis de las ocho provincias en las que hubo elecciones ayer.

Lunes, 15 de noviembre de 2021 01:04

El resultado de las elecciones legislativas confirmó lo que habían anticipado las Paso de septiembre respecto del Senado, donde el bloque oficialista que lidera la vicepresidenta Cristina Kirchner dejará de tener el quórum propio tras la derrota que sufrió el Frente de Todos en seis de las ocho provincias que eligieron senadores.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El resultado de las elecciones legislativas confirmó lo que habían anticipado las Paso de septiembre respecto del Senado, donde el bloque oficialista que lidera la vicepresidenta Cristina Kirchner dejará de tener el quórum propio tras la derrota que sufrió el Frente de Todos en seis de las ocho provincias que eligieron senadores.

La nueva conformación del Senado a partir del 10 de diciembre dejaría a la bancada del Frente de Todos con 35 senadores, dos menos de los que se necesitan para tener mayoría y seis menos que los que tuvo hasta el momento, mientras que el interbloque de Juntos por el Cambio pasaría de 26 a 31.

Los comicios legislativos renovaron 24 bancas del Senado, un tercio del total de 72, al elegir tres legisladores en ocho provincias tres senadores cada una: dos por la mayoría y uno por la primera minoría.

Al igual que ocurrió en las primarias, la coalición opositora se impuso en las provincias de Chubut, Corrientes, Córdoba, La Pampa, Mendoza y Santa Fe, mientras que el oficialismo solo ganó en Catamarca y, por un margen muy ajustado, en Tucumán.

En Córdoba el Frente de Todos sufrió la peor derrota al haber obtenido apenas el 10% de los votos y perdió la única banca que tenía por esa provincia, donde Juntos por el Cambio se impuso con holgura con el 54% de los votos y se aseguró dos bancas para Luis Juez y Carmen Álvarez, mientras que la tercera quedó para Alejandra Vigo, esposa del gobernador Juan Schiaretti.

En Santa Fe ganó cómodamente, con el 40,1% de los votos, la lista encabezada por Carolina Losada y Dionisio Scarpin, quienes entrarán a la Cámara alta junto con Marcelo Lewandowski, el primer candidato de la lista del Frente de Todos, que perdió la banca que hasta el momento ocupa María de los Ángeles Sacnun, dirigente de confianza de Cristina Kirchner.

El Gobierno no logró dar vuelta las dos derrotas más sorpresivas que tuvo en la Paso, que fueron en La Pampa y en Chubut, por lo que perdió una banca en la primera provincia y dos en la segunda, donde contaba con los tres escaños. Juntos por el Cambio repitió su victoria en La Pampa con el 48,3% y aseguró dos bancas para Daniel Kroneberger y Victoria Huala.

Disfraces y memes al día

Las redes sociales reflejaron ayer las curiosidades y perlitas que re‑ sultaron de los comicios legislati‑ vos, donde se destacaron los ya clá‑ sicos disfraces para ir a votar, como el del dinosaurio o los guardias de la serie “El Juego del Calamar”, las boletas de fantasía como “La Scaloneta”, en referencia a la selección argentina dirigida por Lionel Scaloni, y las postales familiares de votación, entre las cuales la de un hombre fue a votar con su nieta, a diez días de cumplir 100 años. Tanto en Twitter como en Ins‑ tagram y Facebook, el hashtag #YaVote reunió las fotos y los videos que los argentinos publicaron tras emitir su voto.

Mientras que, en Twitter, #EleccionesArgentina fue el hashtag oficial y, al publicarlo en un tuit, aparecía el emoji especial de una urna con los colores de la bandera. En TikTok, bajo la temática “Elecciones 2021 Argentina”, se multiplicaron los videos de per‑ sonas que relataban el trayecto hacia el lugar de votación, las boletas en las mesas y otros contenidos instructivos sobre cómo es el proceso en las elecciones en la Argentina.

De la misma forma que en las PASO, aparecieron durante esta jornada electoral los disfraces: por ejemplo, un hombre se vistió de chancho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). “Somos del partido Civilización y estamos a favor de la cultura de Sarmiento”, anunció el hombre, previo a contar que ya había emitido su voto.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD