¿Cómo te definirías como artista?
Como artista a la hora de componer soy muy romántico, muy meloso; me gusta mucho que mis canciones tengan una historia y un mensaje que la gente pueda captar y puedan sentirse identificadas con lo que está escuchando, no busco letras vacías que sean solo para bailar o escuchar en el boliche sino que tengan un relieve. Me gusta mucho el género del pop aunque no me gusta encasillarme en un solo género musical porque hoy en día los artistas pueden hacer varios y no tienen por qué quedar encuadrados en una sola cosa pero si tengo muchas influencias del pop y hoy estamos haciendo una mezcla que incluye el pop urbano, el pop rock con algunas baladas, todo desde lo romántico y desde el canto.
En Argentina no hay muchos chicos dedicados al pop ¿cuáles son tus referentes?
En este momento el pop como tal ya casi no existe. Y están artistas como María Becerra, Tini, Rusherking, Duki que estaban con lo trapero y ahora van hacia un pop urbano. Y me siento muy identificado con los chicos de MYA (Agus Bernasconi y Maxi Espíndola), ellos son grandes cantantes y hacen algo similar a lo que hago yo y me fijo mucho en su música, en su forma de componer, me encantaría laburar con ellos en algún momento.
¿Cuáles fueron tus inicios de la música? ¿Por qué te inclinaste por este camino artístico?
A los 12 años, estaba entrando a primer año de la secundaria y en ese momento en la clase de música me dan piano y me enamoré del instrumento, empecé a estudiar; mis padres me llevaron a una escuela comencé a aprender música en el conservatorio, aprendí guitarra y de a poco me fui lanzando con el canto. No me imaginé en ese momento que podría dedicarme a eso. En ese tiempo yo quería ser deportista, quería jugar al tenis. Y de poco a poco se fue inclinando la balanza para el otro lado, empecé a subir mis videos en las redes sociales, a generar una comunidad. En 2015 estuve por primera vez en un programa de televisión, fui parte de "Elegidos", un talent show de Telefe y después en 2017 me llamaron para un programa en Brasil ("Quem Sabe Canta") que fue un suceso, una experiencia increíble para mi vida tanto profesional como personal y desde ese momento ya encaré mi carrera profesionalmente y me dediqué 100% a vivir de la música. Hice mis lanzamientos, conformé mi equipo de trabajo, hice varios viajes y giras por los medios y demás hasta dónde estamos ahora.
Me contabas sobre tu faceta como compositor. ¿Consideras que hoy por hoy ya no existe el artista- intérprete sino que sí o sí debe explorar su veta como autor?
Yo no considero que ese sea un factor que tenga que ser crucial, obligatorio o determinante, siempre y cuando el intérprete sea bueno. Pero si es cierto que hoy en día no conozco a nadie que no componga sus canciones, en la actual generación de nuevos artistas no conozco a nadie que no componga.
A la hora de componer ¿cómo es tu proceso?
Generalmente siempre pactamos sesiones con distintos compositores como si fuera una reunión más de trabajo, me gusta mucho trabajar con nuevos compositores todo el tiempo porque se generan nuevas ideas, considero que si me quedo yo componiendo muchas canciones, la cuarta yo va a ser igual a la primera que hice entonces trato de ir ampliando las imágenes todo el tiempo, buscando nuevas maneras de escribir, nuevas melodías. Así nos sentamos como un encuentro cualquiera y vemos en que vibra está cada uno, cómo nos sentimos y hablamos sobre lo que queremos escribir, si será algo feliz o triste o sobre un amor o un desamor, si queremos escribir algo que me pasó a mí o le paso al otro o no nos pasó a ninguno sino algo ficticio es como que nos ponemos en sintonía, vemos como nos sentimos cada uno y en base a eso, empezamos a componer. Hay canciones que son mías en el sentido de experiencias vividas por mí y otras que no tienen absolutamente nada que ver, que son totalmente inventadas y me hago partícipe de la historia.
¿Ya tuviste oportunidad de cantar en vivo para el público ahora después del parate por la pandemia?
Hicimos solo un show la semana pasada, el primero de la vuelta, estuvimos en Buenos Aires haciendo una gira de medios y se dio la posibilidad de hacer un show en el Hotel Hilton para un encuentro privado para el canal América TV. Y estuvo muy lindo, fue mi primer show con mi música, con 100% de canciones mías, lo que me tenía sinceramente muy asustado porque nunca había hecho una presentación así y no sabía cómo iba a reaccionar la gente, además era gente que no me iba a ver a mí sino que estaba en una celebración. Pero todo salió increíble, la gente se remil enfiestó tuve mucha conexión con el público fue fantástico, la pasé muy bien. Fue muy buen show de retorno a los escenarios.
¿Tenés pensado en visitar las provincias? ¿Conocés Jujuy?
No conozco Jujuy; fui cuando tenía 3 años y no recuerdo, pero tengo muchas ganas de salir a recorrer las provincias, con el equipo estamos pensando en eso, en concretarlo, en visitar los medios del país de manera presencial para que la gente me vaya conociendo más. También tenemos ganas de armar algunas producciones de shows en las provincias, no puedo decir nada aún porque no hay nada concreto, pero sí tengo muchas ganas de viajar por todos lados y de ir a conocer Jujuy, de conocer gente nueva y de cantar mis canciones.
Sos muy activo en redes sociales ¿Qué significa esta herramienta para los artistas de tu generación?
Yo particularmente estoy muy metido en las redes y me han ayudado mucho. Considero que son una herramienta magnífica para difundirse a uno mismo porque casi todo el mundo tiene acceso a las redes sociales, entonces es muy fácil mostrar los talentos de cada uno. Por eso yo les recomiendo a todos los artistas que están iniciando que se metan en el mundo de las redes y que si bien también deben trabajar "a la antigua" también pueden utilizar este recurso porque es súper grande la llegada que se tiene y subiendo un video, podés llegar algún productor, a alguna discográfica, a alguna empresa de casting y de repente pegan un salto y ya están trabajando de lo que quieren. No digo que sea fácil, claramente no lo es, pero si no lo intentan tampoco va a pasar nada. El artista tiene que ser perseverante, las cosas no llegan fácilmente, son pocos los artistas a los que les cambia la vida de un día para otro, esto es para gente con mucha constancia y que si quiere esforzar mucho. Mientras no se baje los brazos, siempre hay que estar yendo para adelante y en algún momento se llega, creo que esto es así.
¿Qué nos podés contar de tus próximos planes? ¿Tenés previsto algún lanzamiento? Este año presentaste varios sencillos ¿Para cuándo el disco?
Mi último lanzamiento fue el single "Miedo", el sexto de este año y si, vamos a tener un lanzamiento más en diciembre aunque mucho no puedo adelantar porque es sorpresa. Pero su será música nueva para el verano, para bailar. Y el año que viene si tenemos varios lanzamientos definidos todavía no tengo un disco en mente, pero me gustaría mucho aunque aún no está en los planes y no es porque nos falte material sino porque estratégicamente no lo tenemos charlado con la gente de la disquera y demás, pero a mí me gustaría mucho tener mi primer disco. Venimos trabajando muy bien, tenemos mucho contenido y esperamos seguir creciendo.