°
25 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se reaviva el conflicto entre Tilcara y Maimará

Los tilcareños dicen que defenderán su territorio a partir del arroyo Huichaira. Igual están abiertos al diálogo.

Miércoles, 10 de noviembre de 2021 01:00

Por Daniel salas

La delimitación concreta de la jurisdicción municipal de Tilcara y Maimará genera desde tiempo atrás diferencias entre ambas comunas.

El secretario de Obras y Servicios Públicos de Tilcara, Javier Quispe, en declaraciones a la prensa mencionó una nota enviada a la Dirección de Inmuebles, en marzo del 2016, solicitando precisiones sobre documentación que permita fijar y marcar los límites reales de la jurisdicción a fin de brindar a la población los servicios básicos necesarios. Desde el organismo provincial respondieron que sólo cuentan con la Ley 2.782/1969 "donde queda constituida la municipalidad de Tilcara en el inciso 13". En el documento, se explica que "abarca la parte norte del departamento homónimo, limitado al sud, por una línea que partiendo del abra de Pocoio (en el límite con el departamento Tumbaya), correrá en línea recta hasta las nacientes del arroyo de la Quebrada de Pocoio, siguiendo su cauce, el que cambia su nombre por el de arroyo Huichaira hasta su desembocadura en el río Grande; luego seguirá el curso de este hasta su intersección con el paralelo que pasa por el kilómetro 1228 de la ferrovía del Ferrocarril General Belgrano, continuando dicho paralelo hasta el filo de la serranía de Tilcara, seguirá desde allí por otra línea recta hasta el cerro Zucho y luego, también en línea recta, hasta las nacientes del arroyo sin nombre que nace en sus faldas, siguiendo al mismo hasta su desembocadura en la confluencia de los ríos Duraznal y Negro, en el límite con los departamentos Valle Grande y Ledesma".

En base a lo especificado por dicha ley, el funcionario municipal declaró que "Tilcara llegaba hasta (el paraje) San Pedrito, y en la gestión anterior se había creado Sumay Pacha, lo que originó una pelea. No sé cuál es el motivo que Maimará le ganó (a la anterior administración), y se quedo con todo Sumay Pacha".

Aclaró que por esa situación no prestan servicios en Sumay Pacha, "todo se encarga Maimará". Denunció que cuando colocaron un cartel señalando el inicio del municipio de Tilcara lo bajaron. "No sé por qué actuaron así y quién los mandó", señaló. Quispe aseguró que en base a la Ley 2782/1969, siendo el arroyo Huichaira el límite entre Tilcara y Maimará, "nos pertenece Pata Pampa, El Pucará y Chicana”

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD