En el marco de la estrategia "La escuela se planta frente al cambio climático", que llevan adelante los ministerios de Ambiente y Educación de la provincia con sus pares nacionales, se inició la etapa de forestación en escuelas de Pampa Blanca, Puesto Viejo y Aguas Calientes.
inicia sesión o regístrate.
En el marco de la estrategia "La escuela se planta frente al cambio climático", que llevan adelante los ministerios de Ambiente y Educación de la provincia con sus pares nacionales, se inició la etapa de forestación en escuelas de Pampa Blanca, Puesto Viejo y Aguas Calientes.
Directivos, docentes y alumnos de las escuelas favorecidas, junto a autoridades municipales, recibieron en Pampa Blanca los ejemplares de árboles nativos que plantarán en sus respectivas localidades.
El proyecto tiene como objetivo concientizar acerca de la importancia de los árboles nativos para la conservación del ambiente y promover saberes en los ciudadanos en lo que respecta a plantas nativas desde el enfoque de la Educación Ambiental, la importancia de la forestación en la mitigación del cambio climático y los servicios ambientales que el bosque nativo presta para la sostenibilidad de los ecosistemas. Se pretende garantizar los procesos de forestación a través de 88 establecimientos educativos, beneficiando aproximadamente a 5.500 estudiantes en diferentes localidades.
La propuesta consiste en llevar a la práctica proyectos ambientales en escuelas públicas del nivel primario y secundario de las jurisdicciones de Tilcara, Yala, Perico, Monterrico, Puesto Viejo, Pampa Blanca, Aguas Calientes, San Pedro y Libertador, que tiendan a generar redes de colaboración y trabajo conjunto entre la comunidad educativa, municipio, organizaciones civiles y otros actores locales.
Particularmente, diez escuelas de Pampa Blanca, Aguas Calientes y Puesto Viejo a partir de ahora recibirán en total, entre todas, 340 plantines de especies nativas, entre las que se encuentran jacarandá, lapacho rosado, uña de vaca, palo borracho, carnaval, ceibo, palo jabonero, ibira pita, molle, tipa blanca, lapacho amarillo y pacará.