°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy se suma a la jornada de lucha por una Ley Nacional de Fibromialgia

La convocatoria  será este martes a las 12 hs. frente a Casa de Gobierno. Piden asistir con una prenda de color morado. 

Domingo, 24 de octubre de 2021 18:10

La fibromialgia es una afección autoinmune que causa dolores musculares, fatiga, alteraciones de estado de ánimo, de la memoria y el sueño de manera crónica. Quienes padecen fibromialgia no sólo se ven afectadas por los síntomas sino también porque no reciben el diagnóstico y el tratamiento médico correspondiente.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La fibromialgia es una afección autoinmune que causa dolores musculares, fatiga, alteraciones de estado de ánimo, de la memoria y el sueño de manera crónica. Quienes padecen fibromialgia no sólo se ven afectadas por los síntomas sino también porque no reciben el diagnóstico y el tratamiento médico correspondiente.

Por esta razón, la asociación de Fibromialgia de Jujuy, convocó a un jornada de concientización bajo el lema "El dolor tiene nombre, pero no tiene ley" frente a casa de Gobierno.

Al respecto Griselda Diaz referente de la asociación recordó que se trata de la segunda vez que se realiza esta instancia informativa, replicada en distintos puntos del país. 

 "Nos llena de expectativas  seguir trabajando en la concientización sobre la fibromialgia y como tratarla así también como el sindroma de fatiga crónica y la sensibilidad química múltiple. No solo pensamos en los pacientes de estas enfermedades sino en las familias que sufren a la par de ellos", expresó. 

En cuanto a las actividades explicó que trabajan con un grupo de WhatsApp donde familiares y pacientes pueden dialogar y contar como se sienten. Ante a esto avanzan las gestiones para la contar con un espacio  físico para  concretar reuniones. " De todos modos nos estamos conectando vía zoom para realizar actividades de relajación y charlas informativas” afirmó.

Quienes deseen participar deberán asistir con una prenda  una prenda o una cinta de color morado que identifica a las personas con fibromialgia. También se entregarán  cintas y globos para sensibilizar a la población.

Fibromialgia

Según datos oficiales  1 de cada 20 personas están diagnosticados con patología, y 9 de cada 10 son mujeres. Si bien desde 1994 la Organización Mundial de la Salud (OMS) la considera una enfermedad, nuestro país no la reconoce dentro de su Programa Médico Obligatorio (PMO). Y entre burocracia, trámites y los tiempos del sistema legislativo y la Justicia, pacientes reivindican su condición exigiendo que el Estado legitime sus derechos, capacite profesionales de la salud y cubra los elevados costos del tratamiento.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD