El Concejo Deliberante de Palpalá aprobó el uso social de terrenos abandonados en esa jurisdicción municipal, para asi evitar basurales, otros focos de infección y que favorezcan la comisión de hechos delictivos.
inicia sesión o regístrate.
El Concejo Deliberante de Palpalá aprobó el uso social de terrenos abandonados en esa jurisdicción municipal, para asi evitar basurales, otros focos de infección y que favorezcan la comisión de hechos delictivos.
Se trata de la Ordenanza 1.294/20, que establece el uso social de baldíos y terrenos abandonados en Palpalá, permitiendo su utilización en actividades beneficiosas para la comunidad. La Ordenanza autoriza al municipio a firmar convenios con los propietarios de dichos terrenos por el término de dos años para la utilización social. en contraprestación, el municipio se hará cargo del mantenimiento del espacio y también de condonar la deuda existente por los impuestos municipales.
El presidente del Concejo, Fabián Rodríguez, comentó al respecto que "los terrenos que se encuentran en situación de baldío en primera instancia serán intervenidos, para que los vecinos tengan una mayor seguridad en el lugar. En segundo lugar es por el medio ambiente, ya que la mayoría de las veces estos terrenos son utilizados para arrojar los residuos, crecen las malezas, es un reservorio de alimañas que pueda haber, y tercero tiene un sentido social, ya que no abonan los tributos municipales correspondientes". Afirmó que "esto va a traer una solución definitiva a un problema que tenemos en nuestra ciudad", dijo el edil.
En esta línea, su par Hugo Sosa señaló que en la sesión "se trató el proyecto que presentó el Poder Ejecutivo, en cuanto a los terrenos baldíos. Nos pareció algo extraordinario, ya que es un problema de larga data en Palpalá, donde este año hubo una gran cantidad de casos de dengue", apuntó. Además, destacó que "el uso de los terrenos baldíos se realizará mediante un convenio con los dueños, para la implementación de plazas, de huertas, y gimnasios urbanos, esto va a ser beneficioso para los vecinos, y mantendrá limpio al terreno y en condiciones".
"Así se evitará problemas de seguridad y de salud, y también prevenir la usurpación de terrenos. Vista desde todos estos aspectos, los beneficios y el espíritu de esta norma es sumamente positivo", finalizó Sosa.
Por su parte, la concejal Inés Flores expresó: "se aprobó la ordenanza dándole las herramientas necesarias al intendente Rubén Eduardo Rivarola para trabajar sobre los terrenos baldíos y darle un uso social. La misma trata de reordenar, invitar a los dueños de esos terrenos para que se acerquen a la municipalidad y firmar un convenio para el uso del suelo social de los mismos", expresó