Ante el perjuicio que sufrirían 167 mil jujeños en caso de dejar de percibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el presidente del Partido Justicialista Distrito Jujuy, Rubén Armando Rivarola, solicitó hoy al presidente de la Nación Alberto Fernández la continuidad del pago de ese beneficio de $10.000 en la provincia.
inicia sesión o regístrate.
Ante el perjuicio que sufrirían 167 mil jujeños en caso de dejar de percibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el presidente del Partido Justicialista Distrito Jujuy, Rubén Armando Rivarola, solicitó hoy al presidente de la Nación Alberto Fernández la continuidad del pago de ese beneficio de $10.000 en la provincia.
El pedido se sustenta en que, por ahora, el IFE sólo continuaría en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Chaco, Córdoba capital y algunas ciudades de Río Negro.
Según destacó en la nota remitida al mandatario argentino el pedido se fundamenta “en que en mi provincia hemos sido duramente golpeados económicamente en los años anteriores, nuestra economía en un alto porcentaje se moviliza por el trabajo en cada una de las regiones que la integran Puna, Quebrada, Valles y Yungas”.
En ese sentido Rivarola destacó que “nuestra gente de zonas rurales se fortalece a través de la economía familiar producida a través de la agricultura y ganadería, entre otras actividades características de cada región”.
El titular del PJ jujeño expresó que “la pandemia que afecta al mundo está dejando grandes problemas económicos que afectan directamente a pequeñas y medianas empresas y numerosas familias de esta provincia, los beneficiarios de Jujuy alcanzaron el número de 167.000 personas”.
Es por eso que enfatizó en que “considero importante la continuidad de este programa de ayuda económica para mis comprovincianos, entendiendo su visión de carácter federal con la que muchos argentinos recuperamos la fe de poder tener desarrollo y un futuro mejor”.
Finalmente se despidió señalando “estimado presidente, confiando en una respuesta positiva y en representación de miles de familias jujeñas lo saludo afectuosamente”.
Vale destacar que el IFE llega a los monotributistas, trabajadoras de casas particulares, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y Asignación Universal por Embarazo, ante el difícil contexto planteado a nivel económico por las medidas adoptadas para evitar la propagación del Covid-19.