Se fue un “libro andante” y enlutó al deporte de Humahuaca en particular y jujeño en general. Delfín Zamboni dejó sin dudas su impronta que quedará por siempre.
La trayectoria deportiva como dirigencial del querido “Chancha” Zamboni, tal cual lo apodaban, fue un amante especialmente del fútbol, porque fue jugador y fundador del Club Ciclón del Norte, fue uno de los primeros que jugó también en el club Sportivo Humahuaca, su clásico rival de la ciudad, también estuvo en las filas de Cordillera del Aguilar e Independiente de San Salvador de Jujuy como así también en el gran Instituto de Córdoba.
Su sencillez y hombría de bien lo llegó a ser presidente de la Liga Humahuaqueña de Fútbol en 1989, en la década del 90 fue el mandamás de la Liga Quebradeña de Fútbol y de la Liga de Quebrada y Puna.
Querido por todo el ambiente deportivo, para los vecinos de Humahuaca quedó como el “libro que caminaba”, se llevó mucha historia de su querida ciudad, compartía sus anécdotas y las comparaba con estos tiempos contemporáneos en un micro programa que tenía en radio municipal.
Delfín Normando Zamboni nació un 24 de diciembre de 1940 y dejo de existir el 23 de junio, fue docente recibido en la Escuela Normal de Humahuaca trabajó en las escuelas de Palca de Aparzo, Tres Cruces, en la Escuela Cicarelli de San Salvador de Jujuy, fue director de la escuela Nº 27 de Uquía en donde se jubiló, dejó un gran camino docente al que supo ser querido en todos estos lugares y que desde ahí conoció mucho más la historia del norte.
El deporte humahuaqueño lo va a recordar por siempre, en cada cancha, su legado servirá para que muchos deportistas continúen transitando el mismo camino, pero especialmente las distintas ligas a las cuales supo conducir, con más aciertos que errores, pero el mismo sentimiento, la de unificar toda la zona de la Quebrada a través del deporte y sobre todo el fútbol, confraternizar entre los distintos puntos que conforman la zona.
Delfín Zamboni se llevó su sapiencia y conocimiento, pero en Jujuy, y especialmente en la Quebrada, dejó su huella.
Una importante pérdida para el fútbol jujeño que siempre va a quedar en la memoria de los que pudieron conocerlo.(Daniel Mamani)
inicia sesión o regístrate.
Se fue un “libro andante” y enlutó al deporte de Humahuaca en particular y jujeño en general. Delfín Zamboni dejó sin dudas su impronta que quedará por siempre.
La trayectoria deportiva como dirigencial del querido “Chancha” Zamboni, tal cual lo apodaban, fue un amante especialmente del fútbol, porque fue jugador y fundador del Club Ciclón del Norte, fue uno de los primeros que jugó también en el club Sportivo Humahuaca, su clásico rival de la ciudad, también estuvo en las filas de Cordillera del Aguilar e Independiente de San Salvador de Jujuy como así también en el gran Instituto de Córdoba.
Su sencillez y hombría de bien lo llegó a ser presidente de la Liga Humahuaqueña de Fútbol en 1989, en la década del 90 fue el mandamás de la Liga Quebradeña de Fútbol y de la Liga de Quebrada y Puna.
Querido por todo el ambiente deportivo, para los vecinos de Humahuaca quedó como el “libro que caminaba”, se llevó mucha historia de su querida ciudad, compartía sus anécdotas y las comparaba con estos tiempos contemporáneos en un micro programa que tenía en radio municipal.
Delfín Normando Zamboni nació un 24 de diciembre de 1940 y dejo de existir el 23 de junio, fue docente recibido en la Escuela Normal de Humahuaca trabajó en las escuelas de Palca de Aparzo, Tres Cruces, en la Escuela Cicarelli de San Salvador de Jujuy, fue director de la escuela Nº 27 de Uquía en donde se jubiló, dejó un gran camino docente al que supo ser querido en todos estos lugares y que desde ahí conoció mucho más la historia del norte.
El deporte humahuaqueño lo va a recordar por siempre, en cada cancha, su legado servirá para que muchos deportistas continúen transitando el mismo camino, pero especialmente las distintas ligas a las cuales supo conducir, con más aciertos que errores, pero el mismo sentimiento, la de unificar toda la zona de la Quebrada a través del deporte y sobre todo el fútbol, confraternizar entre los distintos puntos que conforman la zona.
Delfín Zamboni se llevó su sapiencia y conocimiento, pero en Jujuy, y especialmente en la Quebrada, dejó su huella.
Una importante pérdida para el fútbol jujeño que siempre va a quedar en la memoria de los que pudieron conocerlo.(Daniel Mamani)