¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Segundo día consecutivo con más de 200 muertos

Ya suman 1.736 las víctimas fatales y en medio de la crisis renunció un asesor clave del ministro de Salud.

Jueves, 16 de abril de 2020 01:02

El Ministerio de Salud de Brasil publicó las nuevas cifras de la cantidad de afectados por el coronavirus y por segundo día consecutivo hubo más de 200 muertes. De esta forma, el total de víctimas fatales es de 1.736.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio de Salud de Brasil publicó las nuevas cifras de la cantidad de afectados por el coronavirus y por segundo día consecutivo hubo más de 200 muertes. De esta forma, el total de víctimas fatales es de 1.736.

Así el país que lidera Jair Bolsonaro confirmó que existen 28.320 casos confirmados y que en un día se sumaron 204 muertos por el Covid-19.

Según detalló la cartera sanitaria, el 73% de los muertos en el país tiene más de 60 años, mientras que el 73 % de las víctimas tenían al menos un factor de riesgo.

Entre las enfermedades más comunes se encuentran cuestiones cardíacas, diabetes, obesidad, asma, problemas neurológicos o renales.

El dato se conoce el mismo día que renunció el secretario de Vigilancia en Salud del Ministerio de Salud de Brasil, Wanderson de Oliveira, mientras se especula con el reemplazo en las próximas horas del máximo responsable de las políticas sanitarias del país, el ministro Luiz Henrique Mandetta.

Las tensiones entre Bolsonaro y Mandetta comenzaron hace semanas y se agravaron al mismo ritmo que el coronavirus se ha expandido por el país, especialmente en los estados de San Pablo y Río de Janeiro, los más afectados.

Mientras Mandetta defendió las medidas de distanciamiento social y otras restricciones adoptadas por gobernadores, Bolsonaro las rechazó y boicoteó con el pretexto de que el efecto que tendrán sobre la economía será "peor" incluso que el coronavirus, al que tildó de "gripecita".

El ministro de Salud, sobre cuya salida del gobierno se conjetura desde hace más de una semana, tensó aún más la relación con Bolsonaro el fin de semana, cuando dijo en una entrevista con TV Globo que las diferencias entre los dos "confunden" a la sociedad.

Según Mandetta, ese doble discurso hace que el ciudadano no sepa "si escucha al ministro de Salud" o "si escucha al presidente", por lo que instó al gobierno a mantener un "discurso único" frente a la pandemia, a la que calificó de "enemigo común".

A pesar de esas crecientes tensiones, Mandetta, cuya gestión es aprobada por cerca del 75% de los brasileños, ha dicho que no renunciará porque "un médico no abandona a su paciente".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD