°
19 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hoteleros atraviesan una situación "crítica terminal"

Piden ayuda a los Gobiernos nacional y provincial para garantizar el pago a sus empleados y evitar así cesanteos.
Domingo, 12 de abril de 2020 01:03

Hoteleros jujeños expresaron su preocupación ante la crisis económica producida por el cierre de sus establecimientos hace más de un mes. Situación a la que calificaron como "crítica terminal" debido a la imposibilidad que se les presentará para pagar salarios y para cubrir los costos fijos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoteleros jujeños expresaron su preocupación ante la crisis económica producida por el cierre de sus establecimientos hace más de un mes. Situación a la que calificaron como "crítica terminal" debido a la imposibilidad que se les presentará para pagar salarios y para cubrir los costos fijos.

Indicaron también que pese a la buena predisposición del Gobierno provincial, a diario refuerzan sus pedidos de ser considerados como una "situación especial" dentro de las consideraciones otorgadas por Nación ya que advierten que el turismo será uno de los sectores más afectados una vez finalizada la cuarentena.

"El turismo que en general engloba hotelería, gastronomía, agencias de viaje y una parte de transporte está pasando una situación crítica terminal. La gente está muy preocupada porque no se sabe cómo vamos a hacer para pagar los salarios siendo este el tema principal que nos agobia", indicó el presidente de la Cámara de Hoteles y Turismo de Jujuy, Cristian Boglione.

Sobre cuánto se estima que sería la pérdida durante el receso por Semana Santa el referente indicó que pese a no haber una cifra total calculada se trataría de "una suma similar a la generada durante el fin de semana largo de carnaval", situación a la que indicó ahora se le suma un agravante: "El problema no es solamente que no percibamos esos ingresos sino que además vamos a tener pérdidas porque no tenemos cómo pagar los costos fijos de nuestros establecimientos", exclamó.

Sobre la habilitación por parte del Gobierno provincial de algunos hoteles para la recepción de jujeños repatriados, Cristian Boglione calificó a dicha disposición como "muy buena" ya que por lo menos los hoteleros que están dispuestos a sumarse a esta propuesta "pueden salvar algo de las pérdidas, lo que en este momento es una ayuda".

Sobre la puesta en funcionamiento de establecimientos de uso exclusivo para transitar la cuarentena el referente de los hoteleros y afines explicó que hasta la fecha serían unos 5 los hoteles abocados a esta tarea, cada uno con distintas modalidades.

"Algunos hoteles fueron contratados por la Provincia a precio de costo, es decir que se harán cargo por este mes de un estimado de los gastos que se generarán entre personal y servicios", explicó. Y sobre la otra modalidad indicó que hay "otros hoteles que les cobran a los pasajeros para hacer la cuarentena una tarifa mínima como para poder paliar la crisis".

Sobre si se ha registrado una gran demanda por parte de los hoteleros para sumarse a esta iniciativa considerando que a la fecha se encuentra colmada la capacidad con un total de 1.000 plazas, el referente del sector explicó que "ya se le está ofreciendo a los socios de la Cámara esta información para que se pongan en contacto con la Secretaría de Turismo".

En esta línea indicó que son sólo algunos los que están interesados y otros no por el temor de que ingresen a sus instalaciones personas portadoras del virus o bien que surgieran daños en la propiedad durante el encierro absoluto que, cabe destacar, no les permite siquiera salir de las habitaciones en las que se alojen. "Depende de cada uno", cerró.

Piden trato especial y urgente para el turismo

CRISTIAN BOGLIONE/ PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE HOTELES Y AFINES DE JUJUY.

“Estamos pidiendo ayuda a gritos por parte del Estado y no sólo para nosotros los empleadores sino para los empleados porque si no se va a cortar la cadena de pago y van a quedar cesantes un montón de empleados, y nosotros no queremos despedir a nadie”, indicó el presidente de la Cámara de Hoteles y Afines de Jujuy, Cristian Boglione, al advertir que hace más de un mes no registran ingreso alguno.

Hoteleros jujeños junto a demás sectores que conforman el área turismo se reunieron el martes pasado con autoridades del Gobierno provincial, ocasión en la que expresaron su preocupación. “Con muy buena predisposición por parte del Gobierno provincial, expusimos todos nuestros problemas pero hasta ahora no hay ninguna disposición del Gobierno nacional que ayude al sector turístico, más allá de las postergaciones de pago de tarifas y de ingresos brutos que ayudan, pero lo harían más si fueran condonaciones”, expresó el referente.

Se refirió además a las ayudas hasta ahora dispuestas como los préstamos con tasas del 24%.

“Estos préstamos más costos operativos que se elevan a casi el 30% son una locura, además que resulta imposible acceder a estos préstamos porque en primer lugar son muy burocráticos y en segundo lugar una tasa del 24% es altísima e imposible de tomar”.

Así, en virtud de la gravedad de la situación desde la Cámara de Hoteles y Afines de la Provincia destacaron que al ser “el turismo uno de los sectores más afectados consideramos que deberíamos ser tomados como situación especial porque vamos a necesitar mucha más asistencia que otros rubros. Con el agravante que los hoteles y las agencias de viaje no se recuperarán inmediatamente una vez levantada la cuarentena”.

Situación que detalló: “La reactivación de nuestro sector va a demorar meses teniendo en cuenta que las fronteras ya sea provinciales o nacionales todavía permanecerán cerradas, en segundo lugar las personas van a tener miedo de salir, y en tercer lugar hay que tener en cuenta que nadie va a pensar en irse de vacaciones después de una pandemia y por último, por más que quieran salir la situación económica no se los va a permitir”, exclamó.

Operativo de repatriación de jujeños

En el marco del operativo de repatriación de jujeños el gobernador Gerardo Morales anunció que durante una semana no autorizarán el traslado de pasajeros debido a que la capacidad hotelera está colmada.

El Gobierno de Jujuy en coordinación con la Secretaría de Turismo irá trayendo a los jueños de forma gradual. Actualmente son 1.000 los alojados. Dicha medida implica que una vez llegados a la provincia los pasajeros deben cumplir con el aislamiento social preventivo y obligatorio en los establecimientos hoteleros habilitados de forma exclusiva por el Gobierno.

Desde la cartera de Turismo indicaron que tanto el traslado como la estadía reglamentaria de 14 días deberán ser abonadas por los pasajeros.

De los costos de hotel y de comida quedan exceptuados los trabajadores golondrina que buscan retornar a la provincia. El resto deberá afrontar un costo estimado de alrededor de $ 1.000 por persona y por noche.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD