Por el aislamiento social preventivo y obligatorio decretado a causa de la emergencia sanitaria y epidemiológica por el coronavirus los gimnasios debieron cerrar sus puertas pero no así sus clases.
inicia sesión o regístrate.
Por el aislamiento social preventivo y obligatorio decretado a causa de la emergencia sanitaria y epidemiológica por el coronavirus los gimnasios debieron cerrar sus puertas pero no así sus clases.
Entrenadores nucleados en la Cámara de Gimnasios y Afines de San Salvador de Jujuy, con personería jurídica en trámite, y profesores particulares de toda la provincia ofrecen clases virtuales para alentar el entrenamiento como complemento de las medidas de prevención.
"Somos un rubro que también tiene que subsistir ante la crisis y que al mismo tiempo tiene que mantener la salud y el fortalecimiento del sistema inmunológico de nuestros alumnos y bajo ese lema decidimos ofrecer alternativas en distintas plataformas que ofrece internet. Así la mayoría de los gimnasios estamos incursionando por primera vez en la plataforma de clases virtuales", comentó el profesor Juan Apaza.
En su caso creó un grupo cerrado en la red social Facebook desde donde "doy las clases pero de forma no presencial, de manera que el alumno nos pueda seguir desde su celular, notebook o sus televisores".
Indicó que esta nueva modalidad trae consigo nuevos desafíos en el rubro como idear clases adaptadas para todo el grupo familiar y hacer útiles los recursos que hay en el hogar para suplantar los propios de los gimnasios. Así son muchos los entrenadores particulares y los gimnasios que están ofreciendo clases adaptadas y virtuales a través de cada una de sus redes sociales, iniciativa a la que también se sumó la Dirección de Deportes y Recreación del municipio capitalino a través de su Facebook "Dirección de Deportes y Recreación" con clases de diferentes disciplinas y la Secretaría de Deportes y Recreación del Gobierno Provincial con clases vía streamig y por un espacio de tv de aire destinado a la campaña #Quedate en casa.
Entrenadores lanzan la campaña #Entrenáencasa
Pese a las efectos económicos negativos que produce al sector gimnasios nucleados en la Cámara de Gimnasios y Afines de San Salvador de Jujuy decidieron, días antes de que el Gobierno anuncie la medida de aislamiento como obligatoria, cerrar sus puertas hasta el 31 de este mes y el lanzamiento de la campaña #Entrená en casa con el fin de priorizar la salud y el cuidado responsable de sus clientes.
“Decidimos cerrar porque como promotores de la actividad física y la salud no queríamos jugar en contra a pesar de que estábamos manteniendo las normas de prevención dispuestas por el Ministerio de Salud”, comentó Gustavo Caliva, presidente de la Cámara. En este marco es que lanzaron una campaña complementaria a la del Gobierno provincial denominada “#Entrenáencasa” y “#Yonomeborrodelgym” ya que el referente explicó que “como profesionales del rubro consideramos que la actividad física va a sostener el sistema inmunológico fuerte a través de la liberación de toxinas, un factor beneficioso ante esta pandemia”. Estas campañas sirven además para que los clientes se mantengan como socios y de esta manera los titulares de los gimnasios puedan recaudar lo necesario para poder afrontar gastos de personal, servicios, tarifas y alquileres. Siendo este último gasto el que más les preocupa y al que buscarán una solución.
La importancia de mantenernos activos
Los gimnasios en su mayoría están implementando clases virtuales y envío de rutinas vía Whatsapp o mail para mantener a los jujeños en movimiento durante el tiempo de aislamiento social preventivo y obligatorio partiendo de la premisa que el movimiento es vida y parte del ser humano.
Sobre la importancia de mantenernos activos el profesor Juan Apaza explicó que el hecho de “pasar de una vida activa a una vida sedentaria requiere de una motivación y es por eso que estamos poniendo a nuestra gente en movimiento. El sedentarismo trae aparejados otros problemas de salud como la depresión, el estrés y el aumento de peso, entre otros. Por eso la actividad física es muy importante para el ser humano y es desde ese punto que los gimnasios estamos ofreciendo alternativas para adultos y niños”.
La tercera edad
Por su parte, los adultos mayores además de ser en este momento población de riesgo ante la pandemia se encuentran también en una etapa de sus vidas en la que se les recomienda mantenerse en actividad. “La tercera edad tiene que hacerle el service al cuerpo para que pueda llegar con sus funciones lo más lejos posible. Cuanto más nos ejercitemos y más estemos en movimiento en forma poliarticular (muchas articulaciones) nuestro cuerpo va a responder mejor y por consiguiente todos nuestros órganos también. Mejorará la respiración, el aparato circulatorio y el locomotor. Todo tendrá una mejor duración en el tiempo”, cerró el entrenador Apaza.