¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La administración pública continuará sin actividad

Durante el último informe del COE, se anunció la aparición de 3 nuevos casos sospechosos en la provincia.

Miércoles, 25 de marzo de 2020 01:02

El último informe del Comité Operativo de Emergencia (COE) fue encabezado anoche por el gobernador Gerardo Morales, quien confirmó que hoy no se reactivará la atención en la administración pública, por lo que los trabajadores estatales deberán continuar con el aislamiento social preventivo en sus domicilios. Asimismo, se comunicó que existen tres nuevos casos sospechosos de coronavirus en Jujuy, y se aguarda la confirmación de estos y los cinco casos restantes.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El último informe del Comité Operativo de Emergencia (COE) fue encabezado anoche por el gobernador Gerardo Morales, quien confirmó que hoy no se reactivará la atención en la administración pública, por lo que los trabajadores estatales deberán continuar con el aislamiento social preventivo en sus domicilios. Asimismo, se comunicó que existen tres nuevos casos sospechosos de coronavirus en Jujuy, y se aguarda la confirmación de estos y los cinco casos restantes.

Respecto a la situación epidemiológica de la provincia, el coordinador del COE, Omar Gutiérrez, detalló que ayer ingresaron tres nuevos casos sospechosos, dos de ellos con antecedentes de viaje a Brasil y otro a Buenos Aires, los cuales hasta el momento no revisten gravedad; se tomaron las muestras a los pacientes y se enviaron al instituto Malbrán.

Sobre el único caso confirmado de Jujuy, señaló que la paciente continúa evolucionando favorablemente en tanto que los cinco que aguardan los resultados de las muestras enviadas a Buenos Aires, también permanecen estables y se mantienen en sala común.

Gutiérrez agregó que desde el COE aguardan una resolución de Nación respecto a la definición de casos sospechosos ya que analizan internamente la posibilidad de modificarla en las próximas 24 horas y extenderla a quienes arriben desde otras provincias. "Al estar considerando la situación de circulación comunitaria en las provincias argentinas creemos que debemos tener la consideración de casos sospechosos respecto no solo a las personas que vienen del exterior sino de otras provincias del país".

En la oportunidad, el gobernador Morales explicó además que en la jornada de ayer se realizaron recorridos con funcionarios de seguridad en las zonas de frontera en La Quiaca y Jama. "Hay un fuerte control, no están ingresando extranjeros, hay un trabajo coordinado entre ambos países, con fuertes controles de sanidad de frontera; hemos recorrido varios puntos de paso y están todos controlados. Hay un fuerte control de Gendarmería y del Ejército", dijo el mandatario.

Asimismo, señaló que recorrieron el hospital de La Quiaca y adelantó que ya están disponibles 4 camas y se sumarán otras 10 para la atención de coronavirus.

Reiteró que la circulación de residentes jujeños desde otras provincias está frenada, aunque se están resolviendo situaciones particulares. En este caso se refirió a que en La Quiaca permanecen retenidas 17 personas entre ellas venezolanas, colombianas y peruanas, las cuales serán remitidas a sus países cuando concluyan la cuarentena que será dentro de 7 días.

Alto acatamiento

Finalmente, el ministro de Seguridad, Ekel Meyer, celebró el alto acatamiento de la cuarentena en la provincia y aseguró que en los operativos de control realizados hubo menor cantidad de detenciones. En este sentido reiteró a la comunidad que realicen compras para varios días y eviten salir constantemente.

Remarcó que seguirán realizando recorridos en el helicóptero para hacer cumplir la disposición.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD