°
11 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Qué saben los jujeños sobre el coronavirus surgido en China

Mayor control en aeropuertos y tener una adecuada higiene de manos, fueron algunas de las opiniones expresadas.
Domingo, 01 de marzo de 2020 01:00

La prevención será determinante a la hora de una eventual aparición de un caso de coronavirus en la provincia. El Tribuno de Jujuy realizó ayer una encuesta callejera para saber si se conocen cuáles son los recaudos que debe tomar la población en estos tiempos, frente a la enfermedad que surgió en China y que se está expandiendo por el resto del mundo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La prevención será determinante a la hora de una eventual aparición de un caso de coronavirus en la provincia. El Tribuno de Jujuy realizó ayer una encuesta callejera para saber si se conocen cuáles son los recaudos que debe tomar la población en estos tiempos, frente a la enfermedad que surgió en China y que se está expandiendo por el resto del mundo.

En este marco, las autoridades sanitarias brindaron detalles sobre las acciones que se están desplegando para la prevención y señalaron que la provincia dispone de los insumos necesarios para atender la problemática. Asimismo informaron que hasta la fecha no se registran casos sospechosos ni confirmados.

Otras claves para prevenir

Mayor control en los aeropuertos, en el ingreso de mercadería de ropa usada, conocida como "americana" y la importancia de la higiene de manos, fueron algunas de las declaraciones en que coincidieron los encuestados. Asimismo habían otros que se mostraron consternados por las miles de personas fallecidas en diferentes países, a causa del virus.

Ante algún síntoma

Cabe señalar que si existiera el caso en que una persona presente los síntomas, en primer lugar, el paciente deberá ser aislado y trasladado a un centro asistencial. Si se tratase de un adulto en el hospital "San Roque" y en caso de niños y adolescentes al Materno Infantil, ambos ubicados en la capital jujeña.

SANDRA TARIFA, ASISTENTE SOCIAL

Al igual que sucede con todas las enfermedades, con el coronavirus se debe realizar el lavado de manos con agua y jabón. No sabemos cuál es el origen del virus pero sí que se está expandiendo por varios países. La gente que viaja no cuenta con las medidas necesarias y alguien que ingrese al país con la enfermedad declarada puede transmitir el virus.

RAMIRO CORRALES, ESTUDIANTE

A través de los medios de comunicación me informé sobre las medidas de prevención del coronavirus, como evitar el contacto con personas que presentan los síntomas y utilizar los barbijos. Por el momento es todo desconcierto porque no se sabe qué pasará. Ruego que no lleguen estos casos al país,  específicamente en la provincia.

RAMIRO SIDDI, ESTUDIANTE

Conozco poco del tema. A través de las redes sociales se dan a conocer datos del virus que uno no sabe si son ciertos. Escuche que en Buenos Aires hay puestos de controles para quienes ingresan al país y eso debería haber en todos los lugares. Se sabe donde están los casos y se debe tener un control estricto con esas personas afectadas.

JOSÉ SÁNCHEZ, JUBILADO

Sinceramente yo no le doy mucha atención a este virus. Pienso que con la llegada de invierno se eliminarán todos estos tipos de enfermedades. Obviamente se debe hacer un control estricto a quienes ingresen al país y cada provincia. Por otro lado veo que esto es un negocio para quienes venden barbijos, están muy caros, rondan los $500.

PAULA MENDOZA, ESTUDIANTE

En cuanto a las medidas de prevención sé que como toda gripe, es necesario que las personas se laven las manos, se cubran la cara a la hora de toser o estornudar. También escuché que no se estaban haciendo controles en aeropuerto de Ezeiza (Buenos Aires). Los hospitales deben estar preparados ante algún caso de esta naturaleza.

JUAN ZURUETA, ODONTOLOGO

Las medidas para evitar este virus es no automedicarse, ante la aparición de un síntoma vinculado a la enfermedad se de recurrir al médico. Hay muchas teorías sobre  este virus. Algunos dicen que es para recibir poca población, otra que viene de los murciélagos. Escuché que hay un caso en la provincia, en Cauchari, no se sabe si es cierto.

RAFAELA SANTUCHO, AMA DE CASA

Al igual que sucedió con la aparición de la gripe A, es importante lavarse las manos, tener alcohol en gel, si estamos resfriados utilizar barbijos, si no toser sobre el codo. Tengo una hija con discapacidad y se enferma de una simple gripe, entonces debo tener mucho cuidado. Esperamos que los especialistas puedan encontrar la cura.

MIGUEL CAMPOS, INDEPENDIENTE

A través de los medios de comunicación me informé sobre las medidas de prevención para el coronavirus. Lamentablemente los ancianos, los niños, bebés y personas que están enfermas son los más propensos a sufrir esta enfermedad que ya afectó a miles de personas. Hay que tener una buena higiene y cuidados para evitar el virus.

GASTÓN ARCE, MINERO

Tras los miles de casos conocidos a raíz del coronavirus, estaría bueno que todos apliquemos las medidas de prevención para evitar el contagio por si se presentara algún caso en la provincia. Pienso que además hacen falta controles tanto en los hospitales públicos y privados, en los aeropuertos y en la frontera.

ÁNGELA PEÑA, LICENCIDA

Yo creo que a veces el sistema económico no invierte tanto en medicación y anticipación de estos casos. También pienso que hay un trasfondo político de intereses que humanamente no absorbe las necesidades que subsistan. Es importante que la población sepa cuáles son las medidas de prevención del coronavirus.

IRMA TACACHO, AMA DE CASA

No se creía que este virus alcanzaría a tantos países, es lamentable la cantidad de personas que fallecieron a causa de esto. Ojalá que no llegue a la provincia, aunque trascendió una noticia de que hay una provincia vecina con un nuevo caso. Hay gente que todavía no entiende que debe cuidarse, creo que lo harán cuando se de un caso.

SONIA TOLABA, AMA DE CASA

Fiebre, dolor de cuerpo son algunos de los síntomas del coronavirus y las medidas de prevención son lavarse las manos, usar barbijo. Escuché que en nuestro país hay cero controles de turistas y personas que vienen de otros lugares. A comparación de alguno países, donde si se hace control para detectar si alguna persona ha contraído el virus. Lo mismo pasa en la Frontera de Bolivia, las personas ingresan como si nada.

NÉSTOR JOSÉ, JUBILADO

Hay tanta diversidad de opiniones sobre el tema que me parece que el Estado deberá aunar una sola. Porque a través de las redes sociales se divulgan tanta información contradictorias sobre estos casos. Además se lo debe abordar con seriedad.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD