¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
8 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Llega el espectáculo "Cancionero" a Tilcara

Los músicos se presentarán esta noche en La Campana Teatral.
Sabado, 11 de enero de 2020 01:04

Esta noche desde las 21 en La Campana Teatral de Tilcara - Jujuy 737- el público podrá apreciar el espectáculo titulado "Cancionero" que reunirá en escena a los músicos Mario Díaz, Pucho González y Miguel Vilca. Los protagonistas hablaron con El Tribuno y no solo brindaron detalles del show de hoy sino que también se refirieron a su tarea como compositores.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Esta noche desde las 21 en La Campana Teatral de Tilcara - Jujuy 737- el público podrá apreciar el espectáculo titulado "Cancionero" que reunirá en escena a los músicos Mario Díaz, Pucho González y Miguel Vilca. Los protagonistas hablaron con El Tribuno y no solo brindaron detalles del show de hoy sino que también se refirieron a su tarea como compositores.

Así contaron que durante el recital presentarán temas de propios pero también de otros autores y que la velada contará con invitados sorpresa. "Decidimos llamar a la propuesta "Cancionero" porque como en un cancionero juntamos letras y música. Así que queremos que la gente cante y a la vez aprecie nuestra tarea como autores", dijo González. Y Díaz agregó, "será un recorrido por composiciones de los tres y también de otros y no solo interpretaremos folclore sino también otros géneros y canciones de Litto Nebbia o Fito Páez".

Y consultados sobre cómo nació la iniciativa se juntarse para un show conjunto, Díaz contó, "la idea surge por una admiración mutua y las ganas de compartir que tenemos. Desde siempre tanto con Miguel como con Pucho nos hemos cruzado en escenarios y en juntadas informales donde compartimos nuestras composiciones. Y fundamentalmente nos reunimos por el amor por la música eso es lo que nos liga y nos religa permanentemente. Siempre es un placer compartir con ellos", afirmó.

En otro tramo de la charla hablaron sobre su labor como compositores destacando la sensibilidad que requiere escribir una canción. Así Díaz dijo, "escribimos sobre aquello que nos emociona, que tiene que ver con la vida, con el paisaje habitado por el hombre, con los oficios, sobre todo lo que circunda al ser humano y lo hace ser hombre", expresó. "Comparto totalmente la opinión, y creo que esa es la visión que nos hizo juntarnos", añadió González.

Por su parte Vilca amplió, "pensando sobre el tema considero que un compositor debe tener la sensibilidad de encontrar cosas en la cotidianeidad cultural y apreciarlas de forma distinta. De esas cuestiones que para otros pueden pasar desapercibidas un compositor hace una canción, puede retratarlas y guardar eso para la posteridad y para las futuras generaciones. Eso es lo bello de la composición la sensibilidad que tiene el autor para encontrar una historia en lo simple", aseveró.

"Pintar nuestra aldea con una coloratura universal, es la tarea del compositor por eso creo que nuestra música tiene mucha porosidad no es una cosa cerrada sino que admite influencias de otros géneros", aseveró también Díaz.

Finalmente consultados sobre sus próximos planes Mario Díaz que reside en Córdoba contó, "se viene disco nuevo para este año 2020 con todas las dificultades que eso implica, estoy preparando un tributo a Lima Quintana y Armando Tejada Gómez, presentó un Borges cantado a cuatro guitarras, tengo un trabajo con la Sinfónica cantando Serrat en octubre, muchos planes", reveló. Mientras Pucho González dijo "el 18 enero voy a estar tocando con Marcos Chávez (joven compositor jujeño de Ledesma que vive en Buenos Aires) en La Campana, luego me voy a Tucumán a tocar con José Escudero". Y Vilca detalló, "seré parte de un Encuentro de Charanguistas en el Tizón, el 15 y el 22 de enero, con 18 instrumentistas confirmados. Y dictaré clínicas los jueves 16 y 23, una de armonía aplicada al folclore y otra de charango. Luego nos vamos a Cosquín y se vine la temporada de carnaval y de festivales", concluyó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD